Ayer 28 de enero, la Asamblea General de la Interprofesional del Aceite de Orujo ha aprobado por unanimidad la “Solicitud de Reconocimiento de Extensión de Norma du-rante las campañas 2016/2017, 2017/2018, 2018/2019, 2019/2020, y 2020/2021”, ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, según la Ley 38/1994, de 30 de diciembre, re¬guladora de las [Leer más…]
Olivar
La producción de aceite de oliva en 2014/15 ha sido un 32% más que la media de las cuatro campañas precedentes
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presidido la reunión mensual de la Mesa Sectorial de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa, donde se ha presentado el análisis de comercio exterior de aceite de oliva en la campaña pasada 2014/2015. Aunque el volumen de exportaciones se ha situado por debajo del año [Leer más…]
La DO “Sierra de Segura” califica como virgen extra el 83% del aceite producido hasta el 31 de diciembre
El Consejo Regulador de la DOP “Sierra de Segura” ha calificado como aceite de oliva virgen extra el 83% del aceite producido por sus entidades inscritas hasta el pasado 31 de diciembre. Además, desde el inicio de la campaña, el Consejo sólo ha calificado como aceite de oliva virgen el 15% del aceite producido, mientras [Leer más…]
Piden medidas para atajar y perseguir los robos de aceitunas en Castilla-La Mancha
A lo largo de toda la presente campaña olivarera se han producido, y aún se continúan produciendo, robos de la cosecha con tal frecuencia que los agricultores, presas del desánimo ante la reiteración con la que son víctimas de estos hechos, desisten incluso, contra todo lo aconsejable, de interponer las oportunas denuncias. La organización se [Leer más…]
Los europarlamentarios a favor de establecer una cuota de importación de 70,000 tn de aceite de oliva tunecino sin arancel
La Comisión de Comercio del Parlamento Europeo dio ayer su visto bueno a la propuesta de establecer una cuota de importación con arancel cero de aceite de oliva procedente de Túnez. Ha recibido 31 votos a favor, 7 en contra y 1 abstención. Para amortiguar las quejas del sector olivarero comunitario ante esta medida, los [Leer más…]
Carrefour será el primero en comercializar el nuevo AOVE de Dcoop
La cooperativa Dcoop, primer productor oleícola mundial, lanza su nuevo aceite de oliva virgen extra al mercado español de la distribución organizada. Dentro del proyecto estratégico de industrializar a medio plazo 150.000 toneladas, esta iniciativa se suma al acuerdo con Pompeian y el envasado de marcas actuales del grupo, sobre todo, en exportación. Con amplia [Leer más…]
Un estudio de la UCO sobre el control de la mosca del olivo obtiene el III Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola “Luis Vañó”
El estudio sobre el control de la mosca del olivo “Bactrocera Oleae” realizado por el grupo de investigación AGR 163 ‘Entomología Agrícola’ de la Universidad de Córdoba y del Campus Internacional Agroalimentario ceiA3 que dirige el profesor Enrique Quesada Moraga ha obtenido el III Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola “Luis Vañó”, que [Leer más…]
Científicos españoles demuestran el gran potencial anticancerígeno de un compuesto derivado de la aceituna
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con las universidades de Barcelona y Jaén, han puesto de manifiesto el carácter anticancerígeno a muy corto periodo de tiempo del ácido maslínico, un compuesto derivado de la aceituna, en células de adenocarcinoma de colon CaCo-2 deficientes del gen supresor de tumores p53. El ácido maslínico [Leer más…]
El sector de olivar de COAG Andalucía ha celebrado una reunión en la sede regional para hacer balance de la campaña que concluye y analizar la situación del mercado.
La sectorial abordó el problema de las escasas lluvias en importantes zonas olivareras de Andalucía, con un descenso en la producción de aceite en torno al 20% de lo estimado inicialmente. Con la campaña de recolección casi acabada por la ausencia de lluvias, se superan las 850.000 toneladas (durante el mes de diciembre se obtuvieron [Leer más…]
Las cooperativas andaluzas confirman el aforo oficial de aceite de oliva en Andalucía
Según datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), Andalucía ha producido, a fecha 31 de diciembre, un total de 664.148 toneladas de aceite de oliva, lo que significa prácticamente el 65% de la cantidad aforada por la Junta de Andalucía a inicio de campaña, en sintonía con las previsiones de esta [Leer más…]




