ASAJA-Jaén valora la salida de aceite al mercado en el mes de abril, con 120 toneladas, la segunda cifra más alta para este mes de los últimos cinco años. Con este ritmo de salidas y teniendo en cuenta que las existencias actuales son de 887.000 toneladas, la organización agraria indica que se llegará a un [Leer más…]
Olivar
Al actual ritmo de salidas del aceite de oliva se llegará a un enlace muy justo al final de la campaña
ASAJA-Jaén valora la salida de aceite al mercado en el mes de abril, con 120 toneladas, la segunda cifra más alta para este mes de los últimos cinco años. Con este ritmo de salidas y teniendo en cuenta que las existencias actuales son de 887.000 toneladas, la organización agraria indica que se llegará a un [Leer más…]
La producción de aceite de oliva en Almería crece un 26% más que la media de los últimos cinco años
Almería es la provincia cuya producción de aceite ha crecido más en los últimos años, hasta alcanzar un volumen de 13.032 toneladas en la presente campaña. Si bien en términos globales es la sexta provincia andaluza en producción, el incremento es un 26,7% respecto a la media de las últimas cinco campañas, el mayor de [Leer más…]
La producción de aceite de oliva en Almería crece un 26% más que la media de los últimos cinco años
Almería es la provincia cuya producción de aceite ha crecido más en los últimos años, hasta alcanzar un volumen de 13.032 toneladas en la presente campaña. Si bien en términos globales es la sexta provincia andaluza en producción, el incremento es un 26,7% respecto a la media de las últimas cinco campañas, el mayor de [Leer más…]
Es mejor separar que mezclar las aceitunas de vuelo y suelo
Investigadores del Instituto de Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) del centro Venta del Llano, en Jaén, han comprobado que la mezcla de aceitunas, procedentes del suelo y árbol, empeora la calidad del aceite de oliva virgen. Según los expertos, la opción de no separar los frutos provoca un aumento en los niveles de oxidación, acidez, [Leer más…]
Es mejor separar que mezclar las aceitunas de vuelo y suelo
Investigadores del Instituto de Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) del centro Venta del Llano, en Jaén, han comprobado que la mezcla de aceitunas, procedentes del suelo y árbol, empeora la calidad del aceite de oliva virgen. Según los expertos, la opción de no separar los frutos provoca un aumento en los niveles de oxidación, acidez, [Leer más…]
El precio de la AOVE español sigue hundiéndose con respecto al de Túnez
En la última semana de marzo, el precio del aceite de oliva virgen extra (AOVE) en España cayó por debajo del precio del Túnez, lo que no es algo habitual. Se situó 2 céntimos de €/kg por debajo del del aceite tunecino, cayendo a 3,21 €/kg. Un mes de después, el precio del AOVE español [Leer más…]
Estimación del balance de carbono en el Aceite de Oliva
El Consejo Oleícola Internacional ha desarrollada una aplicación de estimación del balance de carbono en el Aceite de Oliva que surgió como resultado de un trabajo del Grupo de expertos creado en el seno del COI en 2012 a los que reiteramos nuestro agradecimiento por sus contribuciones. En lo últimos años se ha podido constatar [Leer más…]
El precio de la AOVE español sigue hundiéndose con respecto al de Túnez
En la última semana de marzo, el precio del aceite de oliva virgen extra (AOVE) en España cayó por debajo del precio del Túnez, lo que no es algo habitual. Se situó 2 céntimos de €/kg por debajo del del aceite tunecino, cayendo a 3,21 €/kg. Un mes de después, el precio del AOVE español [Leer más…]
Estimación del balance de carbono en el Aceite de Oliva
El Consejo Oleícola Internacional ha desarrollada una aplicación de estimación del balance de carbono en el Aceite de Oliva que surgió como resultado de un trabajo del Grupo de expertos creado en el seno del COI en 2012 a los que reiteramos nuestro agradecimiento por sus contribuciones. En lo últimos años se ha podido constatar [Leer más…]




