Más del 83% del consumo mundial de aceite de oliva se produce en los propios países productores, según el estudio sobre el sector internacional del aceite de oliva presentado por el vicepresidente ejecutivo de GEA Iberia, Juan Vilar, en la UNIA. En su intervención, destacó que la expansión que está viviendo actualmente el consumo del [Leer más…]
Olivar
El 83% del consumo mundial de aceite de oliva se produce en los propios países productores
Más del 83% del consumo mundial de aceite de oliva se produce en los propios países productores, según el estudio sobre el sector internacional del aceite de oliva presentado por el vicepresidente ejecutivo de GEA Iberia, Juan Vilar, en la UNIA. En su intervención, destacó que la expansión que está viviendo actualmente el consumo del [Leer más…]
Las ventas de aceite de oliva en abril caen a la cifra más baja del año
En el mes de abril, las empresas envasadoras miembros de ANIERAC han puesto en el mercado interior más de 55 millones de litros de aceites vegetales comestibles. Verán que la cifra de venta de aceite de oliva, 26,78 millones de litros, casi coincide con las ventas de otros aceites refinados, 26, 75 millones de litros. [Leer más…]
Las ventas de aceite de oliva en abril caen a la cifra más baja del año
En el mes de abril, las empresas envasadoras miembros de ANIERAC han puesto en el mercado interior más de 55 millones de litros de aceites vegetales comestibles. Verán que la cifra de venta de aceite de oliva, 26,78 millones de litros, casi coincide con las ventas de otros aceites refinados, 26, 75 millones de litros. [Leer más…]
Los agricultores, satisfechos al fin con las ventas de aceite de oliva tras años de ruina
La campaña de comercialización de aceite de oliva avanza a buen ritmo, a pesar del “pobre arranque” que tuvo la comercialización a causa del escaso nivel de stocks existente en los meses de octubre y noviembre. Según los datos analizados por UPA, con las cifras definitivas hasta el mes de marzo y provisionales en el [Leer más…]
Los agricultores, satisfechos al fin con las ventas de aceite de oliva tras años de ruina
La campaña de comercialización de aceite de oliva avanza a buen ritmo, a pesar del “pobre arranque” que tuvo la comercialización a causa del escaso nivel de stocks existente en los meses de octubre y noviembre. Según los datos analizados por UPA, con las cifras definitivas hasta el mes de marzo y provisionales en el [Leer más…]
Asemesa en contra de las propuestas IGP aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla
En relación con la orden de 11 de mayo de 2016 de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía por la que se emite decisión favorable con las IGPs “Aceituna Manzanilla de Sevilla” / “Aceituna Manzanilla Sevillana” y la Indicación Geográfica Protegida “Aceituna Gordal de Sevilla” / “Aceituna Gordal [Leer más…]
Andalucía reinvindica ayudas asociadas y almacenamiento privado para la aceituna de mesa
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, y los diputados de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo (Comagri) se han reunido en Sevilla con miembros de las Organizaciones Profesionales Agrarias (Asaja, COAG y UPA) y de Cooperativas Agro-alimentarias para analizar el agro andaluz. La consejera ha destacado [Leer más…]
Asemesa en contra de las propuestas IGP aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla
En relación con la orden de 11 de mayo de 2016 de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía por la que se emite decisión favorable con las IGPs “Aceituna Manzanilla de Sevilla” / “Aceituna Manzanilla Sevillana” y la Indicación Geográfica Protegida “Aceituna Gordal de Sevilla” / “Aceituna Gordal [Leer más…]
Andalucía reinvindica ayudas asociadas y almacenamiento privado para la aceituna de mesa
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, y los diputados de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo (Comagri) se han reunido en Sevilla con miembros de las Organizaciones Profesionales Agrarias (Asaja, COAG y UPA) y de Cooperativas Agro-alimentarias para analizar el agro andaluz. La consejera ha destacado [Leer más…]




