La producción mundial de aceite de oliva para esta campaña se había estimado en noviembre 2015 en 2.988.500t. Sin embargo, según las últimas cifras recibidas de los países la producción superará los 3.225.000t. que significará un aumento del 33% (+790.500t) respecto de la campaña anterior. Este incremento está motivado principalmente por los países productores europeos [Leer más…]
Olivar
Utilizan residuos de la industria oleícola para producir moléculas con innumerables aplicaciones en la industria química y alimentaria
Un equipo de investigadores del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Granada ha conseguido usar con éxito diferentes residuos de la industria oleícola para la producción de agentes de superficie, concretamente biosurfactantes y monoglicéridos, moléculas con innumerables aplicaciones en la industria química y alimentaria. Se trata, además, de la primera vez que el [Leer más…]
Científicos desarrollan una ‘app’ que mide la exposición de las hojas de un árbol a los rayos del sol
Inspirada en los papiros egipcios, la aplicación Ahmes (en homenaje al Papiro de Ahmes, escrito durante el reinado de Apofis I), desarrollada por un equipo de científicos españoles, mide los ángulos de las hojas de los árboles y calcula su posición respecto al sol. Los creadores de esta tecnología, entre los que se encuentra el [Leer más…]
La Junta de Andalucía envía al Ministerio la petición de ayuda asociada de la PAC para el olivar en pendiente, la uva pasa y el trigo duro
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía envió el viernes al Ministerio de Agricultura (Magrama) la documentación que justifica la propuesta de revisión de las ayudas asociadas de la Política Agrícola Común (PAC) y que se concedan éstas al olivar en pendiente, la uva pasa y el trigo duro. La consejera, Carmen Ortiz, [Leer más…]
Los Carritos de los Aceites de Oliva dan la bienvenida a los pasajeros del crucero más grande del mundo en su viaje inaugural
El Puerto de Málaga acogió el viernes al Harmony of the Seas, el crucero más grande del mundo, botado el pasado 15 de mayo en Francia, de escala en la capital de la Costa del Sol. Los Carritos de los Aceites de Oliva esperan en las instalaciones portuarias a los primeros embarcados en este viaje [Leer más…]
Científicos desarrollan una ‘app’ que mide la exposición de las hojas de un árbol a los rayos del sol
Inspirada en los papiros egipcios, la aplicación Ahmes (en homenaje al Papiro de Ahmes, escrito durante el reinado de Apofis I), desarrollada por un equipo de científicos españoles, mide los ángulos de las hojas de los árboles y calcula su posición respecto al sol. Los creadores de esta tecnología, entre los que se encuentra el [Leer más…]
La Junta de Andalucía envía al Ministerio la petición de ayuda asociada de la PAC para el olivar en pendiente, la uva pasa y el trigo duro
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía envió el viernes al Ministerio de Agricultura (Magrama) la documentación que justifica la propuesta de revisión de las ayudas asociadas de la Política Agrícola Común (PAC) y que se concedan éstas al olivar en pendiente, la uva pasa y el trigo duro. La consejera, Carmen Ortiz, [Leer más…]
Los Carritos de los Aceites de Oliva dan la bienvenida a los pasajeros del crucero más grande del mundo en su viaje inaugural
El Puerto de Málaga acogió el viernes al Harmony of the Seas, el crucero más grande del mundo, botado el pasado 15 de mayo en Francia, de escala en la capital de la Costa del Sol. Los Carritos de los Aceites de Oliva esperan en las instalaciones portuarias a los primeros embarcados en este viaje [Leer más…]
La Semana de los Aceite de Oliva llega a Málaga
“La Semana de los Aceites de Oliva” es una magnífica oportunidad para que los malagueños y los turistas que visitan la ciudad se empapen de la cultura de los Aceites de Oliva. Un sabroso recorrido por la inmensa gama de aromas y sabores que nos ofrece el olivar, representada en las cuatro principales variedades de [Leer más…]
El proyecto Oleum investiga nuevos métodos en el control del aceite de oliva con el apoyo de Oleoestepa y el Instituto de la Grasa
Oleoestepa entra a formar parte como productor líder de aceite de oliva virgen extra de alta calidad en el proyecto de investigación OLEUM, con el que la Unión Europea espera poder establecer una herramienta eficaz de control de los aceites de oliva. El proyecto OLEUM tiene como principales objetivos la generación de soluciones analíticas innovadoras, [Leer más…]




