El Departamento de Desarrollo Rural de Aragón, ha elaborado un Plan de Contingencia de Xylella fastidiosa (Wells et al. 1987) para Aragón. En el plan se recogen las medidas que el departamento está adoptando con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución [Leer más…]
Olivar
Andalucía alcanza record de exportación de aceite de oliva
Andalucía se consolida como líder mundial en comercialización de aceite de oliva en 2016 al exportar el 75% del aceite de oliva español, es decir, dos de cada tres euros, y registrar un nuevo récord de las exportaciones, superando por primera vez los 2.500 millones de euros, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, [Leer más…]
Las ventas de aceites envasados se reducen en un 10% en los cuatro primeros meses de la campaña
Las ventas de aceites envasados en enero de 2017 llegaron a 51,5 millones de litros, de acuerdo con los datos de las empresas de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC). Las ventas de aceite de oliva han sumado 24,15 millones de litros. Las cifras del virgen extra y del [Leer más…]
Manuel Pérez Vicente, nuevo Director Comercial Internacional de Dcoop
El grupo Dcoop ha incorporado a su equipo a Manuel Pérez Vicente nuevo Director Comercial Internacional. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por ETEA (Universidad de Córdoba) y MBA por la Universidad de Nueva Jersey (Estados Unidos), Manuel Pérez nació en 1969 en Córdoba y acumula una experiencia de más de veinte años en internacionalización [Leer más…]
UPA califica al CEO de DIA de “irresponsable” tras sus últimas declaraciones sobre el precio del aceite
La organización agraria UPA ha salido al paso de las últimas declaraciones del consejero delegado de los supermercados Día, que ha afirmado “deberse a sus clientes y no al sector” y ha asegurado desconocer por qué el precio en origen del aceite ha subido. Los agricultores “no se creen” que el CEO de una gran [Leer más…]
El dato de producción de aceite de oliva del mes de enero muestra el retraso de esta campaña
El Ministerio de Agricultura ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva, con datos a 31 de enero, donde se constata que la producción en este primer mes del año ha sido de 518.200 toneladas, la más alta de las últimas campañas. Los datos acumulados para el conjunto de la campaña 2016/17 son [Leer más…]
Los sindicatos convocan siete días de huelga en Deoleo para frenar la desindustrialización
Arrancan las movilizaciones en Deoleo para frenar el expediente de regulación de empleo que amenaza con acabar con la actividad productiva de la aceitera. CCOO de Industria ha presentado esta mañana en la Dirección General de Empleo una convocatoria de huelga de cuatro horas por turno en todos los centros de trabajo (Alcolea, Andújar y [Leer más…]
La producción de aceite de oliva en el primer mes de campaña es la más alta de los últimos años
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva, con datos a 31 de enero, donde se constata que la producción en este primer mes del año ha sido de 518.200 toneladas, la más alta de las últimas campañas. Los datos acumulados para el [Leer más…]
Unió de Pagesos demana als estats de la Unió Europea que reforcin els punts d’inspecció fronterers per evitar l’entrada del bacteri ‘Xylella’ a Catalunya
Unió de Pagesos demana el màxim rigor i reforç als punts d’inspecció fronterers de la Unió Europea per tal d’evitar la propagació a Catalunya de la Xylella fastidiosa, que pot afectar més de 200 espècies, entre les quals vinya, olivera, ametller, fruita dolça, forestal i ornamental, i de la qual ja se n’han detectat casos [Leer más…]
La FCAC reclama dotació pressupostària i recursos per evitar la introducció de la Xylella fastidiosa a Catalunya
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) valora positivament l’aprovació d’un protocol d’actuació amb l’objectiu de prevenir l’entrada de la Xylella fastidiosa a Catalunya. De forma complementària, la FCAC reclama una dotació pressupostària, la previsió d’un sistema d’indemnització i recursos suficients per evitar la propagació i minimitzar l’afectació en cas que es detectés la [Leer más…]




