Científicos del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB)-Arrixaca han descrito por primera vez el mecanismo por el cual algunos extractos de plantas son capaces de promover y mejorar la cicatrización de heridas. Los investigadores han descrito cómo «el ácido oleanólico (un compuesto obtenido de la hoja de olivo) es capaz de activar rutas moleculares importantes [Leer más…]
Olivar
Sabor agridulce con Deoleo: se amortigua el impacto del ERE pero mantiene la desindustrialización
A las dos de la madrugada los negociadores de CCOO de Industria estampaban su firma en el preacuerdo con el que la empresa y los sindicatos ponían fin al periodo de consultas del cuarto expediente de regulación que presenta Deoleo. El binomio negociación y movilización ha conseguido reducir el impacto del ERE y dejar los [Leer más…]
Sube el precio del AOVE en España pero es más bajo que el de Italia y Túnez
Los precios en origen en España durante las últimas semanas continúan aumentando de forma constante, situándose a finales de febrero 2017 en 3,85€/kg que supone un aumento del +19% respecto al mismo periodo del año anterior. En Italia, los precios no han parado de subir desde el verano, llegando a finales de febrero 2017 en [Leer más…]
Elevado seguimiento de la huelga en la planta cordobesa de Deoleo
Los trabajadores y las trabajadoras de la planta que Deoleo tiene en la localidad cordobesa de Alcolea han entendido que era fundamental parar la actividad para mostrar su rechazo al expediente de regulación de empleo que ha presentado la aceitera, un ajuste con el que la empresa pretende poner en la calle a 95 personas, [Leer más…]
El 80% del aceite de oliva y de orujo que importa China es de España
Las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo en China han aumentado un 12% durante la última campaña. En la década de 2001/02 – 2011/12, las importaciones crecieron mucho hasta alcanzar el máximo de 46.000t en la campaña 2011/12. Sin embargo, durante las dos siguientes campañas registró una caída del -6% y -15%, [Leer más…]
Los aceites enriquecidos en carotenoides son más estables frente a la degradación térmica por microondas según una invetigación de la UJA
Investigadores de la Universidad de Jaén, en colaboración con la Universidad de Almería y la Universidad de Al Jouf (Arabia Saudí), han demostrado que los aceites enriquecidos en carotenoides son más estables frente a la degradación térmica por microondas que los aceites sin enriquecer, lo que dota al aceite de oliva de un valor añadido [Leer más…]
Aceites de Oliva de España impulsa la visibilidad del olivar español a través de la serie de televisión Entreolivos
El pasado lunes 27 de febrero se estrenó en Canal Sur el primero de los 13 capítulos de la serie de televisión Entreolivos, la primera de su tipo ambientada en el sector del aceite de oliva de nuestro país. De hecho, los Aceites de Oliva de España se erigen como grandes protagonistas, en tanto que [Leer más…]
Aragón elabora un Plan de Contingencia de Xylella fastidiosa para Aragón
El Departamento de Desarrollo Rural de Aragón, ha elaborado un Plan de Contingencia de Xylella fastidiosa (Wells et al. 1987) para Aragón. En el plan se recogen las medidas que el departamento está adoptando con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución [Leer más…]
El dato de producción de aceite de oliva del mes de enero muestra el retraso de esta campaña
El Ministerio de Agricultura ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva, con datos a 31 de enero, donde se constata que la producción en este primer mes del año ha sido de 518.200 toneladas, la más alta de las últimas campañas. Los datos acumulados para el conjunto de la campaña 2016/17 son [Leer más…]
Andalucía alcanza record de exportación de aceite de oliva
Andalucía se consolida como líder mundial en comercialización de aceite de oliva en 2016 al exportar el 75% del aceite de oliva español, es decir, dos de cada tres euros, y registrar un nuevo récord de las exportaciones, superando por primera vez los 2.500 millones de euros, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, [Leer más…]