Los aceites de oliva vírgenes son el único alimento en Europa que tiene que someterse a una cata organoléptica obligatoria para su comercialización: el Panel Test. La investigación en el sector lleva tiempo trabajando en desarrollar tecnologías instrumentales capaces de realizar ese análisis de una forma fiable, rápida, reproducible y económica, para clasificar las distintas [Leer más…]
Olivar
Junta de Andalucía, europarlamentarios, productores e industria condenan los injustos aranceles de EEUU a la aceituna negra española
Ayer nos levantamos con el anuncio de la imposición de aranceles compensatorios provisionales a la importación en EEUU de aceitunas negras de mesa procedentes de España. Este fue el resultado de la investigación llevada a cabo por el Departamento de Comercio de EEUU tras la denuncia de los empresas de ese país, en junio pasado, [Leer más…]
ORIVA y el CSIC investigarán los beneficios del Aceite de Orujo de Oliva para la salud cardiovascular
ORIVA, marca que representa a la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, apoya una nueva investigación para ampliar la base científica sobre las propiedades saludables de este producto alimentario de primera calidad. ORIVA y el CSIC activan el estudio “Evaluación del efecto en la salud del Aceite de Orujo de Oliva en consumidores sanos [Leer más…]
Las exportaciones españolas de aceituna de mesa en 2016/2017 aumentan en valor pero descienden en cantidad
El Ministerio de Agricultura ha publicado el boletín de comercio exterior de aceituna de mesa de la campaña 2016/17, correspondiente al periodo que transcurre desde el 1 de septiembre de 2016 al 31 de agosto de 2017, en el que se confirma la tendencia al alza del valor unitario de las exportaciones españolas, que compensa [Leer más…]
La campaña oleícola 2017-2018 se inicia con un incremento del 9,5% en las salidas al mercado
Según los datos, todavía provisionales, publicados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), el inicio de la campaña oleícola 2017-2018 ha sido muy positivo, con un incremento del 9,5% de las salidas al mercado con respecto al mismo período del año anterior, y un total de 115.660 toneladas de aceite de oliva comercializadas. [Leer más…]
La campaña oleícola 2017-2018 se inicia con un incremento del 9,5% en las salidas al mercado
Según los datos, todavía provisionales, publicados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), el inicio de la campaña oleícola 2017-2018 ha sido muy positivo, con un incremento del 9,5% de las salidas al mercado con respecto al mismo período del año anterior, y un total de 115.660 toneladas de aceite de oliva comercializadas. [Leer más…]
Convocada la primera edición de los Premios ORIVA de Comunicación
ORIVA, marca que representa a la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, ha convocado la primera edición de los Premios ORIVA de Comunicación. El objetivo de los galardones es estimular y reconocer la labor de aquellos periodistas que informen con rigor y actualidad sobre el Aceite de Orujo de Oliva. Abordando todos los aspectos [Leer más…]
Técnicas de visión artificial para una completa trazabilidad del aceite de oliva
La Agrupación de Empresas Innovadoras del sector oleícola (AEI), INOLEO, impulsada por CITOLIVA, trabaja en el marco del proyecto de cooperación ‘“VA_Olives”’, financiado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital en la Convocatoria 2017 de AEIs, en el desarrollo de una tecnología pionera en España, basada en técnicas de visión artificial, que permitirá [Leer más…]
Buenas salidas de aceite de oliva en el primer mes de campaña
En el pasado mes de octubre se comercializaron 115.000 toneladas de aceite. Se trata de una buena cifra y que mantiene la media de las últimas seis campañas. Las existencias disponibles actualmente son 222.600 toneladas de aceite, mientras que en octubre se produjeron 24.900 toneladas. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, considera que [Leer más…]
UPA exige un plan ambicioso y global para frenar la Xylella
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) comenzó ayer su participación en la cumbre europea sobre Xylella fastidiosa que está teniendo lugar estos días en Mallorca, que estos días se convierte en centro neurálgico mundial de la lucha contra esta bacteria. Desde la Universidad de las Islas Baleares, en la que se celebra la [Leer más…]









