En el mes de marzo, se comercializaron en el mercado interior 54,4 millones de litros de aceites vegetales comestibles, de los que 30,3 millones fueron de refinados de semillas oleaginosas, 22,8 millones de aceites de oliva y 1,2 millones de litros de aceite de orujo de oliva, de acuerdo con los datos de los envasadores de la [Leer más…]
Olivar
Córdoba cierra prácticamente la campaña con una producción de aceite de 244.937 t
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que la provincia ha cerrado prácticamente la campaña de aceite con una producción acumulada en los seis primeros meses de campaña de más de 244.937 toneladas, siendo la cifra total nacional de 1.228.000 toneladas. En cuanto a las salidas al mercado, según los datos de la Agencia [Leer más…]
La Junta de Andalucía amplía en 1,4 millones de euros las ayudas a los Grupos Operativos de Innovación en materia de olivar
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha aumentado en un total de 1,38 millones de euros las ayudas para Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el sector del olivar, que desarrollarán un total de 6 proyectos. Estos incentivos, que pueden llegar hasta [Leer más…]
La Junta de Andalucía y el sector de la aceituna de mesa piden más contundencia diplomática
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, y los representantes de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) han coincido en la necesidad de reclamar una «acción diplomática contundente al más alto nivel» para defender la aceituna de mesa ante la política proteccionista de Estados Unidos. [Leer más…]
Oleoestepa reconocida como la primera Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria de Andalucía
Durante el acto de clausura de las 18ª Jornadas Técnicas del Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa, celebradas el 12 y 13 de abril en Estepa (Sevilla), el Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha hecho entrega de la resolución por la cual se reconoce a Oleoestepa como la primera [Leer más…]
Andalucía cierra la campaña de aceite de oliva con una producción final que supera las 931.600 toneladas
La producción de aceite de oliva en Andalucía hasta el mes de marzo, con la campaña 2017/2018 prácticamente finalizada, ha alcanzado las 931.654 toneladas, una cantidad que, falta del cierre definitivo, es inferior al ejercicio anterior debido a la fuerte sequía padecida. La cifra hasta la fecha supone sólo un 5,2% más que la estimación [Leer más…]
ANIERAC y ASOLIVA: a favor del panel test pero mejorado y con garantías jurídicas a las empresas
ANIERAC y ASOLIVA ante las noticias aparecidas estos días en relación al panel de cata afirman que en ningún momento han pedido la desaparición del panel test como herramienta de calificación de los aceites de oliva, pero sí solicitan que se mejore su aplicación para que ofrezca garantías jurídicas a las empresas. Esta herramienta para distinguir [Leer más…]
El precio del aceite de oliva español por debajo del de Túnez
Los precios del aceite de oliva virgen extra (AOVE) en los tres principales países productores de la UE y en Túnez están mucho más bajos que hace un año, pero además, en algunos mercados el precio ha bajado más que en otros: Los precios en origen en España disminuyeron durante las últimas semanas, situándose a finales de [Leer más…]
La Comunidad de Madrid destinará 2 millones de euros para indemnizar a los agricultores por Xylella
La organización de agricultores UPA Madrid ha manifestado su confianza en que el plan de contención para la bacteria Xylella fastidiosa funcione y frene su propagación. Productores, Administraciones e instituciones afectadas se reunieron el miércoles con el Gobierno regional para participar en el diseño del protocolo que debe evitar que el hallazgo conocido ayer vaya [Leer más…]
En marzo se estiman unas salidas al mercado de 101.500 t de aceite de oliva
En el sexto mes de la campaña de comercialización 2017/18, las salidas al mercado podrían alcanzar la cifra de 101.500 t de acuerdo con las estimaciones de Cooperativas Agroalimentarias de España. El cálculo de salidas al mercado se ha realizado a partir de los datos de las declaraciones de los operadores del sector, que recoge [Leer más…]













