El Aceite de Orujo de Oliva presenta un comportamiento mucho mejor en fritura discontinua (doméstica) y continua (industrial) que los aceites de girasol convencional y similar, o incluso, ligeramente mejor que los aceites de girasol alto oleico. Esta es una de las principales conclusiones extraídas de la investigación comparativa realizada por el Instituto de Ciencia [Leer más…]
Olivar
La nueva ministra de Hacienda tiene en sus manos corregir el agravio a los olivareros granadinos con el IRPF
La nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tiene en sus manos corregir el agravio con el IRPF del módulo de olivar de almazara cometido por el anterior Gobierno no solo con respecto a Granada, sino también a Córdoba, limítrofes ambas con Jaén, que sí obtuvo la reducción fiscal del 0,26 al 0,18 en la [Leer más…]
ASAJA Jaén defiende la integración del sector productor del aceite de oliva para evitar la especulación con los precios
ASAJA-Jaén manifiesta la importancia de los grandes grupos cooperativos productores de aceite de oliva como máxima defensa frente a la especulación con los precios. La organización agraria insiste en que el sector productor debe poder competir con las mimas armas que las multinacionales dedicadas al envasado y a la distribución, a las que les interesa [Leer más…]
Cae el el precio en origen del aceite de oliva mientras sube al consumidor
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, junto con sus organizaciones territoriales, alerta de un desajuste en el mercado del aceite de oliva en España que perjudica a productores y consumidores. De acuerdo con los datos de las diferentes lonjas, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra se situaba en el [Leer más…]
Cooperalia, séptima Entidad Asociativa Prioritaria de Andalucía
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha entregado a Cooperalia su reconocimiento como Entidad Asociativa Prioritaria de Andalucía (EAPA). La resolución sitúa a esta empresa de economía social y, por ende, a las ocho cooperativas de base de Granada y Jaén que la integran como la séptima de la [Leer más…]
La producción de aceite de oliva en España se sitúa en niveles productivos similares a los de la pasada campaña
El Ministerio de Agricultura ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente al mes de mayo (con datos a 30 de abril) en el que se constata que la producción de aceite de oliva en la presente campaña es de 1.246.500 toneladas, con un ligero descenso del 3% sobre los datos de [Leer más…]
Los aceites de oliva y aceitunas de mesa de la Región de Murcia contarán con un nuevo sistema de información de los mercados
La Consejería de Agricultura de la Región de Murcia firma un convenio con el Ministerio para verificar los datos incluidos en las declaraciones de los operadores instalados en territorio regional Facilitará cada año la relación de almazaras, envasadoras de aceite, refinerías y empresas extractoras para supervisar unas relaciones comerciales más justas entre los distintos operadores [Leer más…]
La “Olive Oil World Tour” promocionará el aceite de oliva en Europa, Asia y América
Ayer se presentó en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente el nuevo programa de promoción de Aceites de Oliva de España, marca de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, destinado al mercado europeo. Cofinanciado por la Unión Europea, a partir hoy mismo, y a lo largo [Leer más…]
No hay motivos objetivos para los actuales niveles de precio en el sector oleícola, según Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía
Casi un centenar de representantes de cooperativas de Andalucía asistieron ayer, en Mengíbar (Jaén), a la reunión del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva para analizar la situación del mercado oleícola y la coyuntura de bajos precios que se ha instalado en las últimas semanas. En el transcurso del mismo, el presidente sectorial, Cristóbal Gallego [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA solicita que el índice de rendimiento neto para el olivo se aplique a toda Extremadura
APAG Extremadura ASAJA solicita que el índice de rendimiento neto aplicable en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el olivar se aplique a toda Extremadura. Esta organización agraria tilda de «insuficiente» y «decepcionante» que solo se recoja en la corrección de errores de la Orden [Leer más…]










