El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha contrapuesto el “juego sucio” de la “radicalidad proteccionista” de la Administración de Donald Trump a la conquista, “con recursos legítimos”, del mercado norteamericano por parte de la aceituna negra andaluza. Con estas palabras ha ensalzado el responsable autonómico en comisión parlamentaria el [Leer más…]
Olivar
Las salidas de aceite envasado alcanzan en mayo la mejor cifra del año
En el mes de mayo, se comercializaron en el mercado interior 59,56 millones de litros, la mejor cifra mensual de este año. De aceite de oliva salieron 27,23 millones de litros, de aceite de orujo de oliva 1,22 millones y del resto de los aceites refinados de semillas oleaginosas 31,11 millones de litros, de acuerdo con los datos [Leer más…]
Cámaras aéreas que detectan olivos enfermos por ‘Xylella fastidiosa’ en estado asintomático
Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una tecnología que permite detectar desde el aire olivos infectados por la bacteria Xylella fastidiosa antes de que muestren síntomas perceptibles visualmente. Mediante cámaras hiperespectrales y térmicas colocadas en aviones, los investigadores evaluaron más de 7.000 olivos durante dos años en una zona [Leer más…]
¿Qué tienen en común el Triángulo de las Bermudas, la Ley Seca, Woodstock y los avistamientos de extraterrestres?
Aceites de Oliva de España acaba de lanzar una potentísima campaña de promoción en Estados Unidos. Se ha marcado como objetivo seguir ganando terreno en este gran mercado que es ya el tercer mayor consumidor de aceites de oliva en el mundo, tan sólo superado por Italia y España. Aun así, su potencial es casi [Leer más…]
Andalucía cierra la campaña con una producción de 950.000 t de aceite de oliva, el 76% del total nacional
La producción de aceite de oliva en Andalucía para 2017-2018 se sitúa en las 952.433 toneladas, según la información aportada por las almazaras a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondiente a final de campaña, lo que supone el 76% del total nacional. Esta estimación incrementa en solo un 7,6% el primer aforo [Leer más…]
El sector orujero europeo está unido
El pasado martes, 19 de junio, se celebró en Beja, Portugal, la 3º reunión de la Federación Europea de Aceite de Oliva y Biomasa del Olivar, EUROLIVEPOMACE, compuesta por la Asociación española de Empresas de Aceite de Orujo de Aceituna (ANEO); Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol), Greek Federation of Olive Pomace Oil Producers [Leer más…]
Aceituna de mesa: el 5 julio, concentración delante del consulado de EEUU
Agricultores, cooperativistas, entamadores y envasadores de aceituna de mesa se concentrarán el próximo 5 de julio ante el Consulado de EE.UU. en Sevilla para pedir la retirada de los aranceles arbitrarios impuestos por el Gobierno estadounidense a la aceituna negra española y para exigir una mayor implicación de la Unión Europea en la defensa de [Leer más…]
El arancel de Trump está beneficiando a los países del norte de África
El verano pasado, varias empresas californianas de aceituna de mesa denunciaron ante su gobierno las importaciones españolas de aceituna negra, acusándolas de dumping. Esta denuncia, sin ninguna base, solo trataba de proteger su producción doméstica de las importaciones. Los derechos adicionales por un total de 21,6 % que la administración Trump impuso a las importaciones [Leer más…]
El 10 de julio es la fecha clave para la aceituna negra
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha alertado de que los “injustos y desproporcionados” aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna negra española, en su mayoría procedente de Andalucía, ponen en cuestión todo el sistema público de ayudas de la Unión Europea (UE). “La situación es muy grave [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA solicita a cooperativas y almazaras que las ventas de aceite se hagan atendiendo a la realidad del mercado
APAG Extremadura ASAJA solicita a las cooperativas y almazaras que las ventas de los próximos meses se realicen con criterio, atendiendo a la realidad del mercado, ya que de no ser así se prevén tensiones fuertes. Según datos facilitados por el Ministerio de Agricultura, el inicio de campaña ha sido de 176.320 toneladas, mientras que [Leer más…]