Dcoop S.Coop.And. ha adquirido el 5% de la empresa portuguesa Maçarico SA, dedicada la comercialización de aceituna de mesa y aceite de oliva. Con esta alianza, ambas empresas pretenden potenciar el mercado portugués de aceituna de mesa, donde Maçarico es una empresa líder, así como de otros 40 países donde tiene presencia. Creada en la [Leer más…]
Olivar
Los Aceites de Oliva desembarcan en la mayor terminal de cruceros del mundo
Aceites de Oliva de España y la Unión Europea invitan a los viajeros que transitan por aeropuertos, estaciones centrales de tren y puertos de cruceros de EEUU a descubrir las bondades de este producto saludable, en el marco de la macro campaña Olive Oil World Tour, de tres años de duración. Ahora mismo, y bajo [Leer más…]
Grupo Interóleo gana un segundo socio en Ciudad Real
Grupo Interóleo suma la segunda almazara privada de Ciudad Real (la sexta que se une a nuestro proyecto), con lo que seguimos ganando peso en el sector oleícola nacional. Agrovillaserra S.L., de Porzuna, aporta a nuestra empresa una producción media de 500.000 kilos de aceite de oliva virgen y virgen extra de las variedades Cornicabra [Leer más…]
Se inician los tratamientos para el control de la mosca del olivo en Ibores-Villuercas
La Dirección General de Agricultura y Ganadería anuncia que se van a iniciar los tratamientos fitosanitarios para el control de la mosca del olivo. La mosca del olivo (Bactrocera oleae, Gmelin) está considerada como la plaga que más daño ocasiona en la práctica totalidad del olivar extremeño, al incidir en la producción tanto de aceituna [Leer más…]
Aceites de Oliva de España lleva a Italia los cócteles con virgen extra
San Francisco, Tokio, París, Milán… Los Aceites de Oliva de España siguen triunfando por todo el mundo gracias a su versatilidad y a su cautivador aroma. Y lo hacen de la mano de Iberia, compañía que se ha embarcado en un tour para presentar su nueva imagen, sus flamantes aviones y la oferta gastronómica renovada, [Leer más…]
Producir aceitunas para luchar contra el cáncer
Una investigación ha demostrado que el aceite de calidad virgen extra inhabilita las células madre tumorales y que los beneficios podrían ser mayores de los ya demostrados científicamente. El investigador, Javier Menendez, ha liderado un estudio realizado durante 5 años, que ha demostrado que una molécula que contiene el aceite de oliva virgen extra, una [Leer más…]
Salen adelante las IGP de Manzanilla y Gordal de Sevilla
En unos días saldrá publicada en el BOJA la aplicación nacional transitoria de la IGP manzanilla y gordal de Sevilla, mientras se aprueba en Bruselas la aplicación definitiva. De este modo, se logra un objetivo por el que COAG Andalucía lleva años trabajando y que en cuestión de días será una realidad. Esta organización agraria [Leer más…]
La Junta de Andalucía incrementa hasta los 1,58 M€ los fondos para la promoción exterior de la aceituna de mesa en 2019
La Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad de la Junta de Andalucía destinará un millón adicional al presupuesto inicialmente previsto para 2019 para acciones de promoción exterior de la aceituna de mesa, por lo que el montante total alcanzará los 1,58 millones de euros, un importe que supone multiplicar por cinco la inversión media realizada [Leer más…]
Se inicia la campaña de verdeo con tres semanas de retraso
En estos días, con tres semanas de retraso respecto a la fecha habitual, arranca la campaña de verdeo de la aceituna de mesa. Será una campaña difícil por las circunstancias meteorológicas que han marcado la campaña agrícola (lluvias primaverales tardías, inicio de verano con temperaturas suaves, altas temperaturas en septiembre) y por la situación del [Leer más…]
ASOLIVA reclama su papel de líder en la conquista de mercados exteriores
La exportación de aceite de oliva español ha vivido una tendencia alcista en los últimos 17 años, pasando de 400.000 toneladas en 2000 a más de 922.000 toneladas exportadas en 2017, tanto graneles como envasados. Si tenemos en cuenta, sólo los aceites envasados en lo que llevamos de siglo XXI se han triplicado, lo que [Leer más…]