Ante la cercanía del inicio de la recolección de la actual campaña, la Red Andaluza de Alterna e Inspección Fitosanitaria realiza una serie de recomendaciones para saber cuál es el momento más idóneo de realizarla en nuestra parcela. Para ello, hay que valorar el estado de maduración de los frutos. Para ver el grado de maduración, efectuaremos un muestreo [Leer más…]
Olivar
La CHG vigilará para evitar vertidos de la producción de oleicola
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha iniciado el Plan de Vigilancia Especial para la campaña oleícola 2018-2019. Este dispositivo, que está compuesto por más de 50 puntos de control y observación a lo largo de la cuenca, ha sido diseñado unificando los datos y experiencias de [Leer más…]
La campaña de la aceituna en Cádiz, a pleno rendimiento
La campaña de la aceituna 2018/19 se encuentra ya a pleno rendimiento, una vez que dio comienzo de manera generalizada la semana pasada en las zonas olivareras de la provincia de Cádiz. Así, vara en mano en el olivar de la Sierra, y de manera sobre todo mecanizada en la comarca de la Campiña, las [Leer más…]
La campaña del olivar comienza en Almería con una previsión de un 20% menos de aforo
Menos rendimientos y previsiones de una menor producción de aceite de oliva esta nueva campaña en la provincia, según ha podido constatar ASAJA en aquellas zonas de la provincia donde ya se ha iniciado la recogida, ya que aún hay comarcas en las que la mayor actividad se producirá a partir de la segunda quincena [Leer más…]
Las salidas de aceite en octubre son de las mejores de los últimas 6 campañas
En octubre, primer mes de la campaña de comercialización 2018/19, las salidas al mercado se estima hayan superado las 121.000 t, de acuerdo con las estimaciones de Cooperativas Agroalimentarias de España Se trataría del mejor mes de octubre en lo que a salidas se refiere, junto con el de la campaña 2013/14, de las últimas 6 campañas. Se trata [Leer más…]
Las exportaciones de aceituna de mesa caen un 72% en los dos primeros meses con los aranceles Trump
Las exportaciones españolas de aceituna negra a EEUU caen un 72% en agosto-septiembre, primeros dos meses de aplicación de los aranceles definitivos impuestos a las importaciones procedentes de España que suman un 35%, según los datos del Departamento de Aduanas de EEUU. En volumen, las exportaciones de aceitunas negras de España a EEUU pasaron de 5,5 [Leer más…]
Comienza la campaña de la aceituna en Córdoba con una primera producción de 600 toneladas
La campaña de la aceituna ha comenzado ya en algunas zonas de la provincia de Córdoba, a pesar de que este año lleva retraso con respecto a las campañas anteriores debido fundamentalmente a las abundantes lluvias acaecidas durante la primavera y al verano atípico que no ha sido excesivamente caluroso, según ASAJA Córdoba. Este [Leer más…]
Aceites de Oliva de España y la UE reúnen a Diego Guerrero, Seamus Mullen y Daisuke Nomura en torno al AOVE
Aceites de Oliva de España y la Unión Europea han reunido en Madrid, por primera vez en la historia al neoyorkino Seamus Mullen, al español Diego Guerrero y al japonés Daisuke Nomura. Los tres chefs crearon la pasada noche, una vanguardista y exclusiva propuesta que fusiona los sabores y técnicas culinarias de las tres principales [Leer más…]
Unas existencias de aceite un 23% más altas garantizan el enlace con la siguiente campaña
La Mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa ha mantenido una nueva reunión en el Ministerio de Agricultura, donde se ha analizado el cierre de la campaña de comercialización 2017/18 y el inicio de la nueva campaña. En relación con el aceite de oliva, en la campaña 2017/18 se han gestionado [Leer más…]
El cambio climático podría reducir la cantidad y calidad del aceite producido
Investigadores argentinos de la UBA y el Conicet detectaron que el aumento de la temperatura disminuyó hasta 1,5% la producción de aceite y 1,3% su calidad. El cambio climático será responsable de un aumento de las temperaturas en las próximas décadas, que haría que estos resultados sean extrapolables globalmente. El fenómeno tendría alcances mundiales. Georgina [Leer más…]