La producción final de la campaña del aceite 2018-2019 ha sido record de cosecha, con una cifra de 1.786 222 t, en Málaga se han producido 86.548 t, aún lejos de las 94.490 t alcanzadas en la campaña 2011-2012, con esta cifra, más el Stock Inicial, más algo de Importación, ocurre que a pesar de [Leer más…]
Olivar
Cooperativas oleícolas de toda España manifiestan unidad de acción en Jaén para lograr medidas de autorregulación del sector
Tras las últimas reuniones convocadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ante la crítica situación de mercado que está atravesando el sector del aceite de oliva, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebró el miercoles un nuevo Consejo Sectorial de Aceite de Oliva en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA). Cerca [Leer más…]
El lampante copa el 46% de las importaciones andaluzas de aceite de oliva entre octubre y marzo de 2019
Según los datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), entre octubre y marzo de 2019 España importó 84.000 toneladas de aceite, de las cuales 31.350 corresponden a aceite lampante. En el mismo período, Andalucía importó 60.800 toneladas de aceite, de las cuales casi la mitad (46%), 27.700 toneladas, correspondieron a la categoría lampante. Este dato [Leer más…]
Grupo Interóleo alcanza los 30 socios con la incorporación de la SCA Nuestra Señora de Lorite
Grupo Interóleo continúa con su crecimiento sostenido en el tiempo y alcanza ya la cifra de 30 socios gracias a la incorporación de una nueva cooperativa jiennense. Se trata de la SCA Nuestra Señora de Lorite, de Lupión, que aporta a la empresa una producción media de 1,4 millones de kilos de aceite procedentes de [Leer más…]
UPA Andalucía plantea medidas ante los retos del mercado del aceite de oliva
A pesar del volumen de salidas récord de aceite de oliva que se están registrando y unido a que en breve Italia comenzará a comprarnos aceite a nuestro país para abastecer sus mercados, desde UPA Andalucía consideran que “a final de campaña quedará un enlace importante, y esto debemos comenzar a saber gestionarlo. No solo [Leer más…]
Las salidas de aceite de oliva en mayo pueden rondar las 130.000 t
Transcurridos 8 meses desde el inicio de la actual campaña oleícola, y una vez conocidos los datos de las declaraciones de los operadores del sector a la AICA correspondientes al mes de mayo, se constata que la producción final de aceite de oliva en España se sitúa en 1.786.310 t., cifra que marca un nuevo [Leer más…]
Asaja, COAG, UPA, Cooperativas e Infaoliva destacan los efectos de las movilizaciones por el aceite de oliva
La gran concentración celebrada el 29 de mayo en Jaén, convocada por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva, ha tenido ya los primeros resultados. El Ministerio abordará con Bruselas, lo antes posible, la autorregulación del sector mediante la Interprofesional del Aceite, a través de una extensión de norma obligatoria. Un [Leer más…]
Aceites de Oliva de España y la UE sumergen Alemania en oro líquido… y por tren
Aceites de Oliva de España y la Unión Europea han puesto en marcha otra espectacular acción divulgativa de la campaña global “Join the European healthy lifestyle with Olive Oils from Spain. Olive Oil Makes a Tastier World”. Un tour que está recorriendo las principales ciudades de Europa, Estados Unidos y Asia. Ahora le ha llegado [Leer más…]
¿Cuáles son las 4 propuestas del MAPA para la regulación del aceite de oliva?
Esta semana, el Ministerio de Agricultura se ha reunido con el sector del aceite de oliva para debatir qué posibles medidas poner en marcha para conseguir que los precios remonten. El Ministerio presentó cuatro posibles medidas de autorregulación de la producción: 1. Acuerdo de retirada obligatoria de aceite del mercado mediante extensión de norma en [Leer más…]
El Mapa examina con el sector la autorregulación el aceite de oliva
El secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, presidió ayer, en la sede del Ministerio, la reunión sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa, en la que se ha analizado la evolución del mercado y las medidas de autorregulación sectorial. Se ha analizado, especialmente, la expansión del cultivo del olivar de almazara en [Leer más…]