Investigadoras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) colaboran con científicos y técnicos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en el primer trabajo publicado hasta la fecha sobre eficiencia de la fertirrigación nitrogenada en el cultivo de la caña común para aplicaciones de bioenergía. Aunque en Europa se ha [Leer más…]
Insumos agrícolas
El mercado de la maquinaria agrícola empieza a animarse en mayo
Los datos de inscripciones en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) en mayo corroboran, como no podía ser de otra forma, los números esperanzadores que analizábamos hace una semana con la información de matriculación de vehículos agrícolas, según señala Ansemat. Las variaciones interanuales siguen siendo negativas, pero hay que tener en cuenta que en [Leer más…]
Denuncian el negocio que quieren hacer las ITV con los plazos
UPA exige una corrección en el BOE para que se resuelva el problema detectado en el sector agrario por el cual un agricultor/ganadero puede verse afectado al tener que pasar la ITV dos veces, en vez de una, cada seis meses. Sería en los casos en los que al titular de un vehículo agrario (furgoneta, [Leer más…]
Gallinaza y alperujo para un abono de calidad y sin malos olores
Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba están buscando soluciones a los subproductos agrarios generados en la provincia. La industria avícola en la provincia genera grandes cantidades de estiércol de gallina, un residuo como gallinaza que hay que tratar adecuadamente por motivos medioambientales. Sumando la gallinaza a los subproductos de dos cultivos predominantes [Leer más…]
ICL crea AgroPro, un servicio global en línea de información nutricional de cultivos
Le invitamos a unirse a la comunidad AgroPro. Un espacio interactivo de acceso gratuito para productores y agrónomos de todo el mundo, donde podrá compartir información y consultar con una comunidad internacional de profesionales sobre las mejores soluciones de protección de cultivos, estrategias de fertilización, consejos y trucos, para optimizar el manejo nutricional de cultivos [Leer más…]
Calendario para pasar la ITV no agrícola
La validez de los certificados de inspección técnica periódica de los vehículos agrícolas destinados a labores en el campo, cuya fecha de próxima inspección se encuentre comprendida en el período de vigencia del estado de alarma (que durará hasta las 00:00 horas del 20/junio/2020), se prorroga hasta el 10 de noviembre de 2020 (Orden SND/413/2020), [Leer más…]
Syngenta desarrolla una nueva herramienta digital para la protección y conservación del suelo y agua
La degradación del suelo por escorrentía es un tema que no solamente preocupa al sector agrícola, sino que ha adquirido una gran relevancia en nuestro país, en todo lo que tiene que ver con la protección del medioambiente. Según el último informe de Reforesta, casi el 40% del suelo de España sufre riesgo de desertificación y [Leer más…]
Convocatoria de Premios a los mejores proyectos de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales de la UPM
Los premios de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales a los Mejores Proyectos y Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster Universitario tienen como objetivo principal reconocer aquellos trabajos o proyectos de calidad excelente, que se desarrollen en los centros de la Universidad Politécnica de Madrid en el ámbito de la fertilización y los [Leer más…]
Corteva Agriscience™ anuncia su estrategia global de sostenibilidad con 14 compromisos para la próxima década
Corteva Agriscience™, compañía referente del sector agrícola en tecnología de semillas, protección de cultivos y agricultura digital, ha anunciado hoy su plan global de sostenibilidad y compromisos con el ecosistema alimentario para los próximos 10 años. Un anuncio que coincide con el primer aniversario desde su lanzamiento como compañía independiente y cotizada a nivel mundial. [Leer más…]
Consulta pública sobre la hoja de ruta sobre fitosanitarios
La Comisión Europea ha publicado una hoja de ruta combinada para la evaluación de la legislación de la UE sobre el uso sostenible de fitosanitarios y una evaluación de impacto inicial para la posible revisión de esta legislación. La hoja de ruta promueve el uso del manejo integrado de plagas y enfoques alternativos para el [Leer más…]