El Ministerio de Agricultura ha abierto una consulta pública sobre el proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios, a efectos de recabar la opinión de los ciudadanos, así como de las organizaciones representativas del sector. Esta consulta permanecerá abierta hasta el 5 de mayo inclusive. [Leer más…]
Insumos agrícolas
Corteva Agriscience abre su primer centro de Tecnologías Aplicadas a la Semilla en Europa
Corteva Agriscience ha abierto un nuevo Centro de Tecnologías Aplicadas a la Semilla (CSAT) en el suroeste de Francia, cuyo objetivo es ayudar a los agricultores europeos a ser más eficientes, mejorando sus cultivos haciéndolos más productivos y rentables. El centro en Aussonne será el tercero que Corteva tenga en el mundo, pero el primero [Leer más…]
Con la nueva plataforma online es más fácil comprar los recambios originales de CNH Industrial
CNH Industrial ha lanzado una nueva plataforma de comercio electrónico de recambios, MyCNHIStore, que facilita y simplifica el proceso de compra de recambios originales para los dueños de máquinas de sus tres marcas de maquinaria agrícola: Case IH, STEYR y New Holland Agriculture. La nueva plataforma de comercio electrónico representa una nueva oportunidad para visitar [Leer más…]
Detectan uso fraudulento de gasóleo ‘bonificado’ tipo B
La Guardia Civil ha levantado 5 actas denuncia a la Ley 38/92 de Impuestos Especiales, a otros tantos conductores, por infracción en la utilización como combustible del hidrocarburo gasóleo bonificado tipo B en vehículos no autorizados, cuando el uso del citado carburante está dirigido principalmente a la maquinaria agrícola. En las últimas semanas, se ha [Leer más…]
¿Puede Europa dejar de depender del gas ruso?
Depender del gas ruso siempre ha sido una preocupación para Europa, la cual ha aumentado considerablemente con la actual guerra entre Rusia y Ucrania y las sanciones resultantes. ¿Cuánto gas necesita Europa? La producción europea total, incluidos Noruega y el Reino Unido, fue de 214 bcm en 2021. Esta es una cifra que ha ido [Leer más…]
El COPA-COGECA propone soluciones para frenar la subida del precio de los fertilizantes
El precio mayorista de la UE para la solución de nitrógeno ha experimentado un aumento del 250 % desde enero de 2021 hasta febrero de 2022. Desde la invasión rusa del 24 de febrero, los mercados de fertilizantes están presenciando una nueva crisis, esta vez en forma de choque de oferta. Rusia, Bielorrusia y Ucrania [Leer más…]
Agoro Carbon Alliance se presenta en Sevilla como la herramienta para lograr rentabilidad a partir de la agricultura del carbono
Agoro Carbon Alliance y Asaja Sevilla han celebrado este miércoles en la capital andaluza la jornada ‘La nueva PAC 2023-2027. Rentabilizando la Agricultura de Carbono’, en la que se han abordado las novedades de la nueva Política Agrícola Común para el periodo 2023-2027 y se han presentado los objetivos del proyecto de sostenibilidad agrícola a [Leer más…]
El Congreso Mundial de Semillas reunirá a 2.000 especialistas y 200 empresas de 60 países
La Federación Internacional de Semillas (ISF) ha elegido a España como sede del Congreso Mundial de Semillas 2022. Organizado anualmente, el congreso tendrá lugar este año en la ciudad de Barcelona del 16 al 18 de mayo, coorganizado con las asociaciones españolas de semillas ANOVE y APROSE. Este evento devuelve al formato presencial el encuentro [Leer más…]
Reino Unido decide no prohibir la urea
El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (Defra) ha decidido no prohibir la urea, al menos, de momento. El gobierno británico pensaba introducir la prohibición del uso de la urea a partir del pasado 1 de abril, con el fin de reducir las emisiones de amoníaco. Con esta medida esperaba una reducción de alrededor [Leer más…]
Los agricultores leoneses tendrán que pagar 219,6 M€ más que en 2021, tan solo en fertilizantes, gasóleo y electricidad
La provincia de León afronta estos días el inicio de las siembras de cultivos de primavera, sobre todo en fincas de regadío, destacando el cultivo del maíz, con los costes de producción más altos de la historia. El insumo más importante, que son los fertilizantes, ha subido más de un 200% en el espacio de [Leer más…]