Se confirma que la campaña actual es de, como mínimo: ? 10% menor de superficies de siembra que la pasada (600.000 Has. menos) ? 30% menor de producción (6 millones de Tm. menos) ? 25% menor de rendimiento por Ha. (750 Kgs. menos por Ha.) ? Exceptuando la 2005/2006 (entonces por malas condiciones climatológicas), esta [Leer más…]
Insumos agrícolas
Las ventas de tractores caen un 21% hasta marzo
Estos datos ponen de manifiesto que la crisis del motor no sólo se asienta en la venta de vehículos de turismo e industriales, sino que también alcanza a estos vehículos rurales donde la presión económica que sufren los agricultores a causa de la caída del precio de los productos agrarios, la subida de tipos de [Leer más…]
El sector agronómico apuesta por las nuevas tecnologías en el I Foro Nacional Plataforma del Medio Rural y Pesquero
El sector agronómico se ha dado cita hoy en el I Foro Nacional Plataforma del Medio Rural y Pesquero celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Valencia. Esta Jornada ha servido como escenario para la presentación en sociedad de la Plataforma del Conocimiento del Medio Rural y Pesquero. Con esta reunión, de [Leer más…]
Premio ABULAC 2009 al ingeniero agrónomo Vicente Bodas
La Asociación Burgalesa de Agricultura de Conservación ABULAC ha concedido el Premio ABULAC 2009 al ingeniero agrónomo Vicente Bodas. La entrega del Premio tuvo lugar en el Ayuntamiento de Lerma (Burgos) el pasado 1 de mayo. El premiado pronunció una conferencia sobre «Siembra Directa y uso efectivo de los recursos» el 2 de mayo a [Leer más…]
El MARM señala que sus servicios técnicos y jurídicos estudian el plan de regeneración de las balsas de fosfoyesos presentado por la empresa Fertiberia (Huelva)
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, señala que sus servicios técnicos y jurídicos están estudiando el plan de regeneración de las balsas de fosfoyesos presentado por la empresa Fertiberia, S. A., con una particular atención a los [Leer más…]
Un productor húngaro de fertilizantes bajo investigación por recibir ayudas
La Comisión Europea ha abierto una investigación para establecer si las medidas a favor del productor húngaro de fertilizantes Péti Nitrogénmuvek, infringe las normas sobre ayudas nacionales. Las medidas incluyen créditos subvencionados por el Banco Húngaro de Desarrollo por unos 85 millones de euros avalados por garantías del estado. Las autoridades húngaras no notificaron estas [Leer más…]
ASAJA León: Cae la superficie de cereal y la cabaña ganadera
Las siembras de cereal en la provincia de León en la actual cosecha 2009 se habrían reducido un 16 por ciento con respecto al pasado año 2008. Estos datos los ha obtenido ASAJA de la declaración de cosecha de sus socios que representan una muestra estadística del 30 por ciento de todo el cultivo de [Leer más…]
España aporta tres millones de euros al Tratado Internacional de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura
La directora de la Oficina Española de Variedades Vegetales, Alicia Crespo, ha destacado en la sesión informativa “Diversidad genética, seguridad alimentaria y desarrollo rural: cooperación España-FAO” celebrada en la sede del MARM, que España aporta tres millones de euros para el desarrollo del Tratado Internacional de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA), [Leer más…]
COAG Almería advierte que se acerca la fecha de limpieza de los invernaderos y los agricultores no saben aún dónde podrán gestionar sus residuos
A día de hoy, nadie sabe si se ha concretado la venta a Cespa de las dos plantas de tratamiento de Albaida. Solicita que no se tome ninguna decisión sin contar con los productores e insta a los ayuntamientos a trabajar de manera conjunta La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, lleva [Leer más…]
Diseño de nuevos fertilizantes. Más allá del nitrógeno…
Según estadísticas de la FAO, en el año 2020 la población mundial alcanzará los 7600 millones de habitantes, es decir, un 31% más de los 5800 millones que existían en 1996. Para aumentar la cantidad y la calidad de los alimentos a fin de cubrir las necesidades crecientes, hay que intensificar la producción agrícola. Para [Leer más…]