La organización agraria APAG EXTREMADURA ASAJA acusa a las administraciones públicas responsables del ‘tarifazo’ que están sufriendo los regantes extremeños de ‘marear la perdiz y hacer perder el tiempo’ a los afectados sin aportar ningún tipo de soluciones después de un problema que se dilata desde hace ya varios meses. La última prueba ocurrió ayer [Leer más…]
Insumos agrícolas
El Gobierno desoye las peticiones del sector agrario y sube las tarifas eléctricas en plena crisis
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) lamenta profundamente la decisión del Gobierno de subir de nuevo las tarifas eléctricas para grandes consumidores, desoyendo así las reiteradas peticiones que ha venido planteándole el sector agrario para que, cuanto menos, congelase los precios de la electricidad con el objeto de atenuar el impacto de la dura crisis [Leer más…]
Buffer de plantas para reducir el nivel de fertilizantes y antibióticos en las aguas de escorrentía
En las explotaciones agrícolas y ganaderas, los tampones vegetativos formados por tiras de suelo con hierbas u otras plantas son eficaces para evitar la erosión y las pérdidas de nutrientes en el agua de escorrentía, pero además, se ha demostrado que reducen el contenido de fertilizantes y antibióticos en la superficie de dicho efluente. Así [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors demanda más formación y prevención para evitar muertes por accidente de tractor en la Comunitat Valenciana
LA UNIÓ de Llauradors solicita a la Generalitat más formación y difusión de la prevención de riesgos laborales entre el colectivo de agricultores con objeto de evitar o minimizar los riesgos de los accidentes con maquinaria agrícola, así como unas ayudas con presupuesto suficiente para adquirir tractores con sistemas adecuados de seguridad. En este sentido [Leer más…]
Abierto el plazo de devolución del impuesto sobre hidrocarburos a agricultores y ganaderos
Desde el pasado 1 de abril los agricultores y ganaderos cordobeses pueden tramitar las solicitudes de devolución parcial de las cuotas del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos soportadas durante el pasado año. La orden EHA/996/2010, de 21 de abril, establece el procedimiento para la devolución parcial de las cuotas del Impuesto sobre Hidrocarburos soportadas por los [Leer más…]
Dupont compra Danisco
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que la compañía estadounidense Dupont adquiera la compañía danesa Danisco. Dupont es activa en investigación, desarrollo, producción, distribución y venta de una gran variedad de productos agro-químicos, semillas, pinturas y productos biotecnológicos. Danisco es activa en investigación, desarrollo, producción, distribución y venta de ingredientes alimentarios y [Leer más…]
El mercado de maquinaria forestal y de espacios verdes en 2010 redujo sus expectativas, marcado por el difícil ambiente económico.
El análisis de la Comisión de maquinaria forestal y de espacios verdes de ANSEMAT sobre el mercado de esta maquinaria en 2010 mostró la incertidumbre generada por la reducción de crédito, caída del consumo interno y las variaciones climáticas, que marcaron los resultados de este sector a la baja. En lo referido a la comercialización, [Leer más…]
Primeros castigos al campo por la tractorada del 16M
La respuesta del Gobierno a la exitosa campaña de movilización de Asaja del pasado 16 de Marzo, que agrupó a más de 6.500 agricultores y más de 1.500 tractores en toda Andalucía, no se ha hecho esperar y ha dado comienzo a una campaña de acoso a los agricultores poniendo denuncias por circular por las [Leer más…]
Javier Seisdedos, presidente del Comité Organizador de FIMA 2012
Pagina nueva 2 La edición trigésimo séptima de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, FIMA, ha iniciado ya los preparativos para volver a ser el punto de referencia internacional del sector primario en el año 2012. El día 24 de marzo se constituyó el Comité Organizador que sirvió como punto de arranque de una [Leer más…]
Quedan menos de cuatro meses de plazo para el registro de equipos fitosanitarios y fertilizantes
Antes del próximo 16 de julio, los agricultores tendrán que registrar los equipos de tratamientos fitosanitarios y de distribución de fertilizantes arrastrados o suspendidos en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA), si no estuvieran ya registrados. Cuando no se disponga del certificado de características, podrá sustituirse por una declaración firmada por el titular de [Leer más…]