El acuerdo, cuya duración inicial es de tres años aunque puede prorrogarse, tiene por objeto la realización de proyectos de interés común en el ámbito de la fertilización agraria. Se trata de un Acuerdo Marco, que se inicia con tres proyectos, que se podrán ampliar, con un coste total de 400.000 euros. Las líneas de [Leer más…]
Insumos agrícolas
Presentada una nueva propuesta comunitaria para modificar la fiscalidad de los combustibles
La Comisión Europea presentó ayer una propuesta de revisión de las normas obsoletas sobre la fiscalidad de los productos energéticos en la Unión Europea. Las nuevas normas tienen por objeto reestructurar la fiscalidad de esos productos para eliminar los desequilibrios actuales y tener en cuenta tanto sus emisiones de CO2 como su contenido energético. Los [Leer más…]
¿Podría desaparecer el gasóleo agrícola?
Es muy probable que hoy, el Colegio de Comisarios apruebe una propuesta de Directiva que modificaría a la Directiva 2003/96/UE sobre los impuestos a los productos de la energía y la electricidad. Según el borrador que se conoce, la propuesta quiere modificar la posibilidad que actualmente existe, de que los Estados miembro puedan aplicar a [Leer más…]
La Unión de Agricultores exige al gobierno que presione en Bruselas para impedir que el precio del gasóleo agrícola suba aún más
Ante las distintas noticias que han a parecido en los medios, según las que La Unión Europea tiene previsto modificar la Directiva de Impuestos sobre los productos de Energía y Electricidad y eliminar la reducción de módulos fiscales del gasóleo agrícola, la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos exige al presidente del Gobierno, José [Leer más…]
Seis proyectos fomentarán la competitividad, eficiencia energética e innovación de las cooperativas extremeñas
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura desarrollará a lo largo de 2011 un total de seis importantes proyectos que incidirán en el fomento de la competitividad de sus cooperativas socias, en la gestión de la calidad, la eficiencia energética y medioambiental, la innovación y la promoción agroalimentaria. Estos seis proyectos se enmarcan en el Convenio de Asistencia Técnica [Leer más…]
Hoy se podrían presentar nuevas normas comunitarias para los impuestos a la energía con cambios significativos para el sector agrario
El Colegio de Comisario podría aprobar hoy una propuesta de Directiva para modificar la actual normativa sobre impuestos a los productos de la energía y la electricidad (Directiva 2003/96/UE). Una de las novedades de la propuesta de Directiva, según el último borrador, sería que, a partir de 2013, tendría que haber una distinción entre los [Leer más…]
La Asamblea General de ANSEMAT presentó la memoria de actividades de la asociación destacando la fortaleza de su trabajo interno y el crecimiento de la entidad en el sector y en la sociedad
La reunión de la Asamblea General de la Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes (ANSEMAT) sirvió como marco para la presentación de la memoria de actividades del año 2010 de la que se destacó el alto nivel de las decisiones de sus grupos de trabajo, así como el dinamismo de su [Leer más…]
Los beneficios de la siembra directa
No es el único beneficio que reporta la siembra directa, según estos especialistas: en líneas generales aumenta la fertilidad el suelo, favorece la mayor recarga de los acuíferos y fija CO2 atmosférico. Un proyecto de investigación de la UCAV pretende comprobar sobre el terreno, en dos comarcas abulenses, las bondades de este sistema y compararlas [Leer más…]
La eliminación del gasóleo agrícola podría ser propuesta esta semana
La Comisión Europea podría presentar esta semana una propuesta que acabara con el gasóleo agrícola. Dicha propuesta, que modificaría la actual Directiva de Impuestos sobre los productos de la energía y electricidad (Directiva 2003/96/UE), iría a armonizar los impuestos especiales sobre la energía y eliminaría la situación ventajosa del gasoleo agrícola. Este combustible resulta más [Leer más…]
ASAJA-Ávila recuerda el incumplimiento del gobierno sobre la puesta en marcha de un “gasóleo profesional”
La Organización Agraria ASAJA exige al Gobierno la inmediata puesta en marcha del gasóleo profesional, de acuerdo con los compromisos adquiridos en su día con el sector agrario y que se incumplen año tras año. Un incumplimiento que hace que los ganaderos y agricultores de Ávila paguen el gasóleo más de 40% más caro en [Leer más…]