Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) y de la Universidad de Córdoba (UCO) han desarrollado un dispositivo, el Cordova-ET (Dispositivo de registro de conductancia para observación y validación de ET, en español), que permite simplificar la medición de la evapotranspiración de agua en los cultivos, reduciendo significativamente los costos. El trabajo se publica en [Leer más…]
Insumos agrícolas
Reglamento de Fitosanitarios: Asaja pide a dos europarlamentarios españoles socialistas que rectifiquen su voto
La Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública del Parlamento Europeo (COMENVI) aprobó el pasado martes 24 de octubre el proyecto de informe del Reglamento sobre el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios (SUR) elaborado por la eurodiputada austriaca de Los Verdes, Sarah Wiener. Una propuesta, de todo punto inaceptable, que debe ser rechazada por sus gravísimas [Leer más…]
¿En qué comunidad autónoma es más caro pasar la ITV?
FACUA-Consumidores ha hecho un análisis de las diferencias de las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Si bien el análisis se refiere solo a turismos, nos ha parecido interesante publicarlo, porque la gran mayoría de agricultores y ganaderos disponen de vehículo y les puede resultar de interés. FACUA-Consumidores en acción ha detectado diferencias [Leer más…]
Fitosanitarios: Los europarlamentarios ENVI quieren reducciones más drásticas que la propia CE
Ayer, la Comisión de Medio Ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo (PE) adoptó su posición sobre medidas para garantizar el uso sostenible de pesticidas, que ha sido defendida por austriaca Sarah Wiener, del partido de Los Verdes . Con 47 votos a favor, 37 en contra y 2 abstenciones, los eurodiputados quieren que de aquí a 2030 [Leer más…]
ICL lanza su nueva web “ICL Growing Solutions” en España para ser una referencia digital en información técnica sobre nutrición de cultivos
La nueva web es www.icl-growingsolutions.es y cuenta con un área específica para agricultura con información, consejos y análisis técnicos de interés, como ensayos, guías de nutrición de cultivos, eventos, artículos, etc., además de incluir el catálogo completo de soluciones nutricionales de la compañía. La web www.icl-growingsolutions.es tiene un doble objetivo: primero, y como es lógico, [Leer más…]
Están entrando alimentos importados con clorpirifos, un insecticida que aquí está prohibido porque provoca cáncer de mama, señala COAG-A
En el ‘Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama’, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- de Andalucía, quiere denunciar una vez más, la hipocresía de la Unión Europea -UE- respecto a la normativa de seguridad alimentaria que, según Miguel López, secretario general de COAG Andalucía, no está garantizada en [Leer más…]
Glifosato: la abstención de Francia, muy criticada por su agricultores
El pasado viernes, los Estados miembros votaron en un Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCOPAFF), la propuesta de la Comisión Europea de renovar, durante diez años, el uso del glifosato. España votó a favor de la renovación de la autorización, pero no se consiguió alcanzar la mayoría necesaria para adoptar o rechazar la propuesta. [Leer más…]
AGCO inaugura su nuevo centro logístico para piezas y recambios en Barcelona
El pasado 10 de octubre tuvo lugar la inauguración oficial del nuevo centro logístico del grupo AGCO dedicado a la distribución de piezas y recambios para todas las marcas del grupo. La inauguración contó con la asistencia de altos directivos del grupo entre los que se encontraron Jena Holtberg-Benge, vicepresidenta de Postventa y Repuestos de [Leer más…]
FMC centra Fruit Attraction en sus innovadoras soluciones a base de Cyazypyr®, como Exirel® Cebo y Verimark®, en sus productos biológicos y en sus nuevas herramientas tecnológicas
FMC Agricultural Solutions ha participado un año más en la feria internacional Fruit Attraction, del 4 al 5 de octubre de este 2023 en el IFEMA de Madrid, que ya se ha convertido en referencia mundial del sector de frutas y hortalizas. En esta edición, desde su stand del pabellón 7 del recinto ferial FMC [Leer más…]
Sin acuerdo para renovar o no la autorización del glifosato ¿qué pasa ahora?
Los Estados miembros votaron el pasado viernes, en un Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCOPAFF) , la propuesta de la Comisión Europea de renovar, durante diez años, el uso del glifosato. No se alcanzó la mayoría necesaria para adoptar o rechazar la propuesta. España votó a favor de la renovación de la autorización. ¿Qué pasa ahora?. [Leer más…]