FACUA-Consumidores en Acción advierte al Gobierno de que su sistema para fijar las tarifas eléctricas no sólo facilitará a las compañías nuevas subidas injustificadas, sino que vulnera la legislación española en materia de consumo. El borrador de Real Decreto por el que se establece la metodología de cálculo de los precios voluntarios para el pequeño [Leer más…]
Insumos agrícolas
El consejero catalán consigue el compromiso de Arias Cañete de revisar la tarifa eléctrica del regadío y pide apoyo a las plantas de cogeneración
El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, explicó el lunes, después de Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios y de la Conferencia Sectorial Extraordinaria de Agricultura y Desarrollo Rural, celebrados en Madrid , que el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se ha comprometido a estudiar una [Leer más…]
Anunciado un plan de renovación de maquinaria agrícola
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, anunció ayer la puesta en marcha de un plan de renovación de maquinaria agrícola, “destinado a mejorar la eficiencia energética y la reducción de la contaminación”, en una apuesta por maquinaria menos contaminante, tanto en partículas como en emisiones de CO2 Así lo ha manifestado momentos antes de [Leer más…]
La Comisión autorizará el cultivo de un maíz MG
En la reunión de ayer del Consejo de Asuntos Generales, los Ministros no consiguieron mayoría cualificada ni para aprobar ni para rechazar la propuesta de autorizar el cultivo de un evento modificado genéticamente (MG), el maíz 1507 de Pioneer. Cinco países han votado a favor: España, Reino Unido, Suecia, Finlandia y Estonia. Cuatro países se [Leer más…]
El Parlamento Europeo reclama más tiempo para el nuevo reglamento europeo sobre material de reproducción vegetal
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha rechazado la propuesta de la Comisión Europea sobre la producción y comercialización de los materiales de reproducción vegetal. Durante las últimas semanas, se ha producido un creciente apoyo a esta posición, principalmente causado por el poco tiempo que existe antes del final de la legislatura parlamentaria, el [Leer más…]
Hoy abre sus puertas el mayor salón internacional del mundo agrícola
El futuro del mundo agrícola será protagonista en Zaragoza durante cinco días. Hoy martes, 11 de febrero, a las 10.00 horas abre sus puertas la 38 Edición de FIMA (Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola). La inauguración oficial, presidida por SAR el Príncipe de Asturias, será a las 17.00 horas. Coincidiendo con el 50 Aniversario [Leer más…]
Murcia crea una base de datos para difundir las variedades de plantas disponibles en su banco de semillas
La Consejería de Agricultura y Agua ha creado una base de datos para difundir a través de la página web del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) todos los recursos de su Banco de Germoplasma, en el que se conservan semillas y otros materiales vegetales de diversas plantas. La iniciativa pretende [Leer más…]
ASAJA Córdoba invita al ministro de agricultura a sumarse a la manifestación por las tarifas eléctricas en su expedición a Sevilla
Asaja Córdoba se suma a las movilizaciones convocadas por FENACORE el próximo día 26 de Febrero en Sevilla, a partir de las doce de la mañana en la sede de la Delegación del Gobierno en Andalucía. Los actos se celebrarán en toda España de forma conjunta entre las Organizaciones Profesionales y las de Regantes con [Leer más…]
El precio del kWh regulado en España resulta un 48,2% más caro que el de la tarifa regulada más barata de las analizadas, encontrada en Hungría.
FACUA-Consumidores en Acción ha elaborado un estudio comparativo sobre suministro eléctrico en diez países de Europa con el objetivo de conocer con el mayor grado de detalle posible cómo se efectúa la prestación de este servicio básico para los consumidores en otros países europeos. En el informe, realizado entre septiembre de 2013 y enero de [Leer más…]
La “Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales” organiza la 7º Jornada sobre Fertilización para una agricultura sostenible “Fertilización foliar: una alternativa sostenible para la nutrición de los cultivos”
La fertilización foliar es una técnica muy eficiente para corregir carencias nutricionales concretas y puntuales que, si no se solucionan de manera inmediata, pueden causar daños irreparables a los cultivos. También es una práctica muy adecuada para estimular el desarrollo vegetativo en determinadas etapas fisiológicas, en las cuales la presencia de determinados nutrientes condiciona no [Leer más…]




