Frente a la fertilización convencional, basada en la absorción de nutrientes a través de la raíz, un equipo de investigadores de la Universidad de Alcalá y Politécnica de Madrid han ensayado distintas fuentes nitrogenadas para fertilizar las hojas de encina (Quercus ilex) y pino carrasco (Pinus halepensis). Tras evaluar la eficiencia en la absorción de [Leer más…]
Insumos agrícolas
UPA: “Las rebajas eléctricas del Gobierno, un pequeño parche para una grave herida en el regadío español”
La organización agraria UPA ha lamentado que el plan presentado por el Gobierno para compensar la subida de la luz en el campo sea “un simple parche coyuntural”. La vicesecretaria general de UPA, Montserrat Cortiñas, valoró ayer como “positivo” el anuncio al término de una reunión en el Ministerio de Agricultura. “Las mejoras fiscales solo [Leer más…]
El uso de cultivos captadores de nitrógeno puede ser una buena alternativa para optimizar la producción de biogás
Algunos sistemas agrarios tienen el suelo sin cultivo en las épocas que se producen más lluvias (otoño-invierno), para facilitar que el agua drene el nitrógeno inorgánico presente en el suelo y lo conduzca hacia niveles freáticos o los riegos y arroyos. La implantación de cultivos captadores de nitrógeno (también conocidos como catch-crops ) supone una [Leer más…]
Francia establece un plan contra el robo de vehículos, incluidos los agrícolas
El jueves pasado, el Ministro francés de Interior presentó un Plan Nacional contra el robo de automóviles y repuestos, que incluye a la maquinaria agrícola. El plan recoge fundamentalmente medidas preventivas y disuasorias, pero también represivas y prospectivas. Una de las medidas previstas es que los fabricantes de maquinaria agrícola, (y también de construcción), deberán [Leer más…]
COAG reclama contratos de campaña flexibles para que los regantes paguen por lo que realmente consumen
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) valora de forma positiva las medidas anunciadas por el Gobierno para mitigar la brutal subida de la factura eléctrica para riego aunque considera que no compensan el sobrecoste de 250 millones que acumula el sector desde 2008. La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel [Leer más…]
New Holland T3F: Innovador tractor compacto
A la espera de conocer el resultado de las votaciones finales, la serie T3F ha sido designada finalista al Tractor del Año 2015 en el apartado de Mejor Especialista. El jurado TOTY, formado por diferentes revistas europeas del sector, ha tenido el privilegio de comprobar de primera mano las bondades e innovaciones de esta nueva [Leer más…]
El 48% de la semilla de cereal de invierno que se siembra no es legal
En España se siembran 5,5 millones de hectáreas de cereal de invierno (avena, cebada, trigo, centeno y triticale). En plena campaña de siembra, la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) alerta sobre los importantes riesgos que conlleva el uso de semilla no autorizada. En España, solamente el 22% de la semilla de cereal de invierno [Leer más…]
Repsol presenta en el I Encuentro Repsol Agro sus Innovadores productos para el sector
Repsol ha celebrado el Primer Encuentro Repsol Agro, en el que ha presentado innovadoras soluciones de la compañía para esta industria. El evento, que ha tenido lugar durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre, se ha celebrado en el Campus Repsol de Madrid y ha contado con la participación de más de [Leer más…]
New Holland en Salamaq 2014
New Holland estuvo presente un año más en la EXPOSICIÓN INTERNACIONAL AGROPECUARIA Y DE GANADO PURO 2014, desde este año denominada Salamaq 2014, del 4 al 8 de septiembre en Salamanca , la cual con concluyó con un gran éxito de participación y organización. Los concesionarios de la provincia salmantina, FHASA en lo que se [Leer más…]
Descubren una proteína que actúa como sensor de fosfato y podría reducir las necesidades de fertilizantes.
Un grupo de científicos del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB) ha descubierto una proteína que actúa como un sensor de fosfato en plantas. Según explica Javier Paz-Ares, director de este estudio, habrá que tener en cuenta esta proteína para a la hora de desarrollar una agricultura más sostenible. Cultivo de Arabidopsis thaliana para [Leer más…]




