LA UNIÓ de Llauradors denuncia que el precio de los abonos nitrogenados, los más utilizados en el campo valenciano, se sitúan en estos momentos un 12% más caros que en las mismas fechas del pasado año a pesar del importante descenso del precio del barril de petróleo. Los agricultores valencianos pagan ahora una cantidad media [Leer más…]
Insumos agrícolas
LA UNIÓ denuncia que el precio del abono sube un 12% cuando el precio del petróleo es mucho más barato que el pasado año
Repsol y AESL desarrollan una nueva tecnología para fabricar poliolefinas biodegradables
El Negocio Químico de Repsol ha firmado recientemente un acuerdo de alianza tecnológica con Advanced Enzyme Science Limited (AESL), líder mundial en el desarrollo de biotecnología basada en enzimas. El primer proyecto conjunto bajo esta alianza se centra en el desarrollo de una nueva gama de poliolefinas para agricultura sustentadas en biotecnología de última generación. [Leer más…]
New Holland explica el gran papel que desempeña el biometano en su perspectiva de un futuro sostenible para la agricultura
New Holland posee una dilatada experiencia en la investigación y el fomento del papel de la mecanización agrícola en un futuro sostenible de la agricultura, mediante la agricultura de precisión, equipos de apoyo a la agricultura de conservación, formación en prácticas de agricultura sostenible y fuentes energéticas alternativas. Este año la marca lleva su mensaje [Leer más…]
Grupo de investigación IMAPING del IAS-CSIC, premiado en ExpoMilano 2015
El Grupo de investigación IMAPING (Teledetección aplicada a Agricultura de Precisión y Malherbología) del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) de Córdoba (www.ias.csic.es/precisionmalherbologia), recibió el pasado 4 de junio de 2015 el Premio “Proyecto Desafíos” del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). Este premio se concedió en el Pabellón de España de la Expo [Leer más…]
El proyecto Life+Agricarbon consigue compensar el CO2 producido por 1,2 millones de europeos, gracias a la Agricultura de Conservación
La Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEAC SV) ha presentado en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente los resultados del proyecto “Life+Agricarbon, Agricultura sostenible en la aritmética del carbono”. Los cuatro años de análisis del proyecto dejan claro que la Agricultura de Conservación es una herramienta fundamental para luchar [Leer más…]
Se reciclan 1 de cada 2 envases fitosanitarios
Los agricultores españoles reciclaron un total de 3.740 tn de envases fitosanitarios en 2014, lo que supone más de la mitad de los que se han puesto en el mercado, según el sistema de recogida de envases agrarios SIGFITO, que en 2014 realizó más de 7.000 recogidas en entre los 3537 puntos repartidos por toda [Leer más…]
Syngenta rechaza el segundo intento de compra por parte de Monsanto
La agroquímica suiza Syngenta recibió el pasado 6 de junio una segunda carta de Monsanto reiterando su deseo de comprar la empresa. El pasado 18 de abril, Syngenta recibió una primera carta de Monsanto en la que la empresa se ofrecía a pagar 449 francos suizos por acción, lo que representa una valor premium de [Leer más…]
El mercado internacional de los fertilizantes se mantendrá relativamente estable los próximos meses
El mercado de los fertilizantes se mantendrá estable o ligeramente a la baja en los próximos tres meses, de acuerdo con el último informe trimestral de Rabobank. Actualmente, la demanda en la India sigue siendo frágil ya que los compradores están esperando a que clarifiquen factores como la volatilidad de la rupia y las lluvias [Leer más…]