Pagina nueva 5 Florimond-Desprez Ibérica, empresa líder en variedades de cereal, patata y remolacha, quiere hacer llegar su perfil en Facebook al mayor número de profesionales del sector agrario. Facebook.com/FDIberica, que es su dirección web, es una via directa de comunicación para transmitir todas las novedades de la empresa en cuanto a variedades, jornadas técnicas [Leer más…]
Insumos agrícolas
Consiga una estación meteorológica con pluviómetro digital con Florimond-Desprez Ibérica
Pagina nueva 5 Florimond-Desprez Ibérica, empresa líder en variedades de cereal, patata y remolacha, quiere hacer llegar su perfil en Facebook al mayor número de profesionales del sector agrario. Facebook.com/FDIberica, que es su dirección web, es una via directa de comunicación para transmitir todas las novedades de la empresa en cuanto a variedades, jornadas técnicas [Leer más…]
Se acuerdan las condiciones de uso del herbicida glifosato
Los Estados miembros han aprobado las condiciones de uso del herbicida glifosato después de que la Comisión decidiera hace unos días, prolongar la autorización de este herbicida, que terminaba el pasado 30 de junio. Se ha prorrogado hasta seis meses después de la recepción del dictamen del Comité de Evaluación del Riesgo de la Agencia [Leer más…]
Se acuerdan las condiciones de uso del herbicida glifosato
Los Estados miembros han aprobado las condiciones de uso del herbicida glifosato después de que la Comisión decidiera hace unos días, prolongar la autorización de este herbicida, que terminaba el pasado 30 de junio. Se ha prorrogado hasta seis meses después de la recepción del dictamen del Comité de Evaluación del Riesgo de la Agencia [Leer más…]
Descubierto un mecanismo clave para la resistencia a salinidad en cultivos sensibles al cloruro
Un estudio internacional realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Würzburg (Alemania) ha identificado un mecanismo genético que permite a las plantas modular la tasa óptima de transporte de Nitrato y Cloruro desde la raíz a la parte aérea en función de las condiciones medioambientales. Los resultados del trabajo, [Leer más…]
Descubierto un mecanismo clave para la resistencia a salinidad en cultivos sensibles al cloruro
Un estudio internacional realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Würzburg (Alemania) ha identificado un mecanismo genético que permite a las plantas modular la tasa óptima de transporte de Nitrato y Cloruro desde la raíz a la parte aérea en función de las condiciones medioambientales. Los resultados del trabajo, [Leer más…]
UCCL denuncia la persecución a la que están sometidos los agricultores por los royalties
Esta Organización Agraria solicita una aclaración a la Delegada del Gobierno sobre las inspecciones que está llevando a cabo el Seprona a los agricultores de Castilla y León para comprobar las variedades vegetales utilizadas en sus explotaciones y considera necesario la intervención política para modificar la legislación actual relativa a la Ley de Patentes con [Leer más…]
UCCL denuncia la persecución a la que están sometidos los agricultores por los royalties
Esta Organización Agraria solicita una aclaración a la Delegada del Gobierno sobre las inspecciones que está llevando a cabo el Seprona a los agricultores de Castilla y León para comprobar las variedades vegetales utilizadas en sus explotaciones y considera necesario la intervención política para modificar la legislación actual relativa a la Ley de Patentes con [Leer más…]
Un nuevo estudio de impacto en la UE revela que si siguen retirándose productos fitosanitarios del mercado se resentirá el suministro de alimentos de calidad
Un nuevo estudio de impacto en la UE que se hizo público ayer revela que, si siguen retirándose productos fitosanitarios del mercado, se resentirá el suministro de alimentos de calidad y crecerá el desempleo, lo que costará a la economía miles de millones de euros. El estudio analiza el impacto acumulado que tiene sobre la [Leer más…]
Un nuevo estudio de impacto en la UE revela que si siguen retirándose productos fitosanitarios del mercado se resentirá el suministro de alimentos de calidad
Un nuevo estudio de impacto en la UE que se hizo público ayer revela que, si siguen retirándose productos fitosanitarios del mercado, se resentirá el suministro de alimentos de calidad y crecerá el desempleo, lo que costará a la economía miles de millones de euros. El estudio analiza el impacto acumulado que tiene sobre la [Leer más…]