El consumo de frutas y hortalizas por encima de la dosis oficialmente recomendada de 5 porciones al día reduce de forma substancial el riesgo de infarto, según un estudio aparecido hoy mismo en la revista médica británica The Lancet realizado por la Universidad de Londres. Hasta ahora había muchos estudios que relacionaban un elevado consumo [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La Unió denuncia que Agroseguro quiere subir el coste de la póliza del seguro de cítricos un 3,5% en la Comunidad Valenciana
25 de enero de 2005.- La Unió denuncia que Agroseguro pretende aumentar en la Comunidad Valenciana un 3,5% el coste de las primas del seguro de cítricos que se contratará a partir de abril, lo que supondrá un gasto añadido importante en un momento de grave crisis de los productores. La subida para el resto [Leer más…]
COAG Murcia: El sector muciano del limón agoniza sin que se esté dando respuesta desde ninguna instancia
Murcia, a 25 de enero de 2005. La crisis del sector de cítricos, y más en concreto el sector del limón, ha adquirido tintes tan dramáticos que la sitúan como la más grave de los últimos años, quizá la más grave de todas las que se han sucedido hasta ahora. La producción de limón fino [Leer más…]
Los citricultores de FEPAC-ASAJA Castellón piden una figura que diferencie a las clementinas que se cultivan en La Plana
Castellón, 25 de enero de 2006.. La Sectorial de Cítricos de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón) califica la primera parte de la campaña citrícola de mala para los productores por los precios pagados por la fruta, aunque reconoce que las mandarinas de alta calidad han conseguido aceptables cotizaciones. Una [Leer más…]
UAGA-COAG exige al Gobierno de Aragón que defienda el cultivo y la industria del tomate
Zaragoza, a 24 de enero de 2006.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha remitido una carta al Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón para exigir que la Administración autonómica defienda el cultivo del tomate para transformación así como a la industria relacionada con este cultivo en Aragón. En ese sentido, [Leer más…]
COAG Almería denuncia que algunos ayuntamientos de la provincia se niegan A aplicar la exención del IBI rústico
COAG Almería denuncia que muchos ayuntamientos de Almería están contraviniendo la Ley al no aplicar –no se sabe si por incompetencia o desconocimiento, aunque en ambos casos resultaría igual de grave– la exención del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) rústico para el año 2005 que recoge el Real Decreto Ley 1/2005 publicado tras las heladas [Leer más…]
El 100% de los asegurados por virosis de ASAJA-Almería recibirán su indemnización
El 100% de los asegurados por ASAJA-Almería y que han sufrido daños por virosis recibirán en las próximas semanas la indemnización que les corresponda en la línea de reposición de cultivos. Los que habían sembrado sandía o melón cobrarán alrededor de 3.000 euros por hectárea, el resto (tomate, pimiento, berenjena, calabacín, pepino y judía), entre [Leer más…]
JARC: Molta burocràcia i poca efectivitat
Hem deixat enrera l’any 2005 i ens trobem immersos de ple a la costa de gener de 2006, és a dir, el sector fructícola té al davant la travessia del desert i sense camells, i al darrera un grapat de promeses que no han arribat. Avui tothom sap que l’agricultura en general -és «vox populi»- [Leer más…]
La UE establecerá un régimen de certificados para la importación de manzanas
El Comité de Gestión de Frutas y Hortalizas de la UE ha aprobado un reglamento por el que se establece un régimen de certificados para las importaciones de manzanas procedentes de terceros países. Este reglamento se motiva en base al incremento de estas importaciones de los últimos años que afectan a las reiteradas crisis de [Leer más…]
MAPA: Establecida la normativa sobre programas y fondos operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas
20 de enero de 2006. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula la presentación y aprobación de los programas y fondos operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas contemplados en la Organización Común de Mercados (OCM) del sector para la mejora de la producción, la comercialización y la [Leer más…]