6 de noviembre de 2006. El Secretario General de Agricultura del MAPA ha defendido, en la reunión de países productores de plátano de la UE y de la ACP (África, Caribe y Pacífico) celebrada hoy en París, el mantenimiento de la situación actual del mercado del plátano, incluido el arancel de 176 euros por tonelada. [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La desaparición de las ayudas a la transformación podría ser la principal novedad de la nueva OCM
En estos días ha circulado de forma oficiosa un borrador de propuesta de los servicios de la Comisión Europea sobre la Reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas. Este borrador no es la propuesta de la Comisión, que no se espera que sea adoptada hasta diciembre o enero, aunque da una orientación sobre cuales [Leer más…]
UPA considera que el proyecto de reforma que plantea la Comisión no soluciona los problemas del sector y puede agravarlos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera inadmisible el borrador que sobre la OCM de frutas y hortalizas ha elaborado la Comisión Europea ya que en lugar de solucionar los problemas que aquejan al sector hortofrutícola español podría agravarlos de manera importante. El borrador de reforma de frutas y hortalizas frescas, mientras que [Leer más…]
FEPEX: La reforma de la OCM de frutas y hortalizas no responde a las expectativas del sector español
La propuesta de reforma de la OCM de frutas y hortalizas de la Comisión Europea, conocida esta semana, no da respuesta a las expectativas que había generado en el sector español, especialmente en lo referente al desarrollo de nuevos instrumentos para la gestión de crisis de mercado, la constitución del observatorio de prácticas comerciales y [Leer más…]
AVA alerta de que la futura ley agraria de EE.UU. podría dar un 40% más de ayudas al sector de frutas y hortalizas que en la UE
Valencia, 2 de noviembre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha alertado que los Estados Unidos podrían aumentar el presupuesto dedicado al sector productor de frutas y hortalizas hasta los 2.300 millones de euros anuales, una partida que supera en más de un 40% a la que reciben actualmente los productores europeos dentro [Leer más…]
La producción de melón en Castilla-La Mancha ha bajado esta campaña un 10%
La Comisión Sectorial del Melón de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) se reunió el pasado martes en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) para abordar la situación actual del sector y poner sobre las mesas las cifras desprendidas tras la pasada campaña. Las conclusiones que se sacaron del encuentro fue que [Leer más…]
COAG señala que la Comisión Europea prepara el camino para el desmantelamiento de la OCM de frutas y hortalizas
Madrid, 2 de noviembre´06. La Comisión Europea prepara el camino para el desmantelamiento de la OCM de frutas y hortalizas. La simplificación que se propone para la OCM está en línea con las últimas reformas de la Política Agraria Comunitaria y va encaminada a posibilitar el establecimiento de la OCM única. El borrador de propuesta [Leer más…]
Reglamento no 1619/2006 por lo que respecta a los volúmenes que activan la imposición de derechos adicionales a los pepinos, las alcachofas, las clementinas, las mandarinas y las naranjas
ASAJA y FNSEA coinciden en exigir nuevas reglas de mercado más objetivas que estabilicen precios y garanticen las rentas a los productores de frutas y hortalizas
Valencia, 31 de octubre de 2006. El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y Coordinador Nacional de Frutas y Hortalizas de ASAJA, Cristóbal Aguado, ha regresado de su viaje a París, tras la reunión encabezada por los presidentes de ASAJA, Pedro Barato, y FNSEA, la principal organización agraria francesa, Jean-Michel Lemétayer, para buscar [Leer más…]
COAG concluye que es necesario apostar por la calidad y la diferenciación de nuestras producciones de fruta dulce
Murcia, a 31 de octubre de 2006. Tras el Seminario Estatal del sector de la Fruta Dulce celebrado en la localidad leridana de Alpicat los pasados 23 y 24 de octubre, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, concluye que es necesario apostar por la calidad y la diferenciación de nuestras producciones para [Leer más…]



