Almería a 10 de Enero de 2007. Ante la crisis que el sector hortofrutícola almeriense esta sufriendo por la detección de partidas de pimientos en Alemania y Reino Unido con la sustancia no autorizada, isofenfos metilo, la Ejecutiva de la Asociación de Productores Profesionales de Almería, PROA, quiere poner de manifiesto que no es el [Leer más…]
Frutas y hortalizas
ASAJA critica que se hagan declaraciones en nombre de la Mesa Hortofruticola de Almería sin que ésta se haya convocado
ASAJA-Almería critica que se hagan declaraciones en nombre de la Mesa Hortofrutícola de Almería cuando ésta no se ha convocado en ningún momento. Además, ASAJA recuerda que la Mesa lleva más de un año sin reunirse, por lo que considera que no se debe hablar en nombre de la Mesa sin contar con la opinión [Leer más…]
La industria de tomate transformado de Portugal alerta de las consecuencias de un posible desacoplamiento
Según la organización de las industrias transformadoras de tomate de Portugal, Associação dos Industriais de Tomate (AIT), la mitad de las fábricas portuguesas tendrán que cerrar, de aplicarse un desacoplamiento de las ayudas a la transformación, algo que muy probablemente se propondrá oficialmente por parte de la Comisión Europea el próximo día 24 de enero, [Leer más…]
COAG Almería muestra su apoyo a los regantes de Adra en su contencioso con los ecologistas
COAG Almería quiere mostrar su apoyo expreso a la Comunidad de Regantes del Río Adra en su proyecto de limpiar el cauce de suciedad y restos vegetales. El objetivo de los agricultores siempre ha sido recibir el agua de riego en las mejores condiciones posibles, por lo que no se entienden las denuncias de los [Leer más…]
La Ministra de Agricultura destaca la importancia del cultivo del plátano para asegurar la renta de los productores canarios
8 de enero de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado, en una reunión con el sector del plátano de Canarias celebrada hoy, que desde el Gobierno se han dedicado los mayores esfuerzos a la reforma del régimen del plátano dada la importancia que este cultivo tiene para la economía, el empleo [Leer más…]
COEXPHAL-FAECA considera necesario seguir trabajando para garantizar la salubridad de los productos hortofrutícolas
Almería, 8 de Enero de 2007. Una vez concluidos los análisis de las treinta y siete explotaciones paralizadas por el posible uso del pesticida no autorizado isofenfos-metilo, COEXPHAL-FAECA considera que hay que seguir trabajando para evitar estos hechos. Por este motivo, es necesaria la participación activa tanto de la Administración, como del agricultor y de [Leer más…]
COAG Andalucía denuncia la discriminación comunitaria que sufre la castaña y pide medidas de apoyo para mantener este sector emblemático
Sevilla, 8 de enero de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha auspiciado la puesta en marcha de la Plataforma de Productores de Castaña de Andalucía. El objetivo de esta iniciativa, que hoy se ha presentado a la Secretaria General de Agricultura y Ganadería, Teresa Sáez, es denunciar la situación [Leer más…]
Reglamento 2013/2006 por el que se modifican los Reglamentos (CEE) no 404/93, (CE) no 1782/2003 y (CE) no 247/2006 en lo que respecta al sector del plátano
Las organizaciones profesionales agrarias continúan sus movilizaciones con una concentración frente a una gran superfície de Lidl en Castellón el próximo 11 de enero
Valencia, 5 de enero de 2007. Las organizaciones profesionales agrarias de la Comunidad Valenciana; AVA-ASAJA, LA UNIÓ-COAG, FEPAC, ASAJA Alicante y UPA, continuarán el calendario de movilizaciones el próximo jueves 11 de enero con una concentración por la mañana frente a una gran superfície de Lidl en Castellón, para protestar por la falta de precios [Leer más…]
FEPEX: La exportación de frutas y hortalizas crece un 11% en volumen hasta octubre
La exportación española de frutas y hortalizas de enero a octubre de 2006 experimentó un crecimiento del 11% en volumen con relación al mismo periodo de 2005, totalizando 7,4 millones de tonelada y del 7% en valor, elevándose a 5.786 millones de euros. La exportación de hortalizas registró un aumento del 9% en volumen, totalizando [Leer más…]



