Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, prevé que la campaña de almendra actual, 2022 -2023, vea un descenso muy alto de producción con respecto a la que de 2021 -2022 y echa en cara al Mesa de Frutos Secos que tenga una visión limitada de la situación. De acuerdo con las previsiones de Unión [Leer más…]
Frutas y hortalizas
El arándano, una de las especies de mayor crecimiento de la fruticultura mundial gracias a la mejora vegetal
El reciente estudio elaborado por el Instituto Cerdà afirma que “el arándano es una de las especies de mayor crecimiento de la fruticultura mundial”. El informe destaca que “sin la aportación de la mejora vegetal, no hubiera sido posible en España el cultivo del arándano. De hecho, el 100% de la producción obtenida y de [Leer más…]
Don Simón enfada a los citricultores con su nuevo anuncio
“¿Sabía usted que la naranja una vez cogida del árbol va perdiendo propiedades?” Con este polémico mensaje empieza un anuncio publicitario que ha emitido Don Simón, marca del grupo empresarial García Carrión, y que la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha recriminado duramente por suponer “un nuevo ataque perpetrado por esta compañía al consumo de [Leer más…]
La berenjena andaluza de segundas categorías vuelve al mercado
Ayer se volvió a reunir la Junta Directiva de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, para hacer seguimiento de la situación de la berenjena larga-negra cuya situación de mercado en alerta roja se activaba hace una semana, periodo en el que se dejaron de comercializar las segundas categorías de esta hortaliza. [Leer más…]
España, segundo país del mundo en exportar cereza a Tailandia, gracias a una empresa aragonesa
Las autoridades tailandesas han decidido autorizar a un almacén de cereza español, por primera vez, la realización de tratamientos en frío en origen, lo que facilitará la exportación de esta fruta. Se trata de las instalaciones de la empresa aragonesa S.A.T VIDRIO, ubicada en Ricla (Zaragoza), cuyas instalaciones han sido autorizadas como medida de mitigación [Leer más…]
ASAJA Alicante solicita impulsar las cláusulas espejo para garantizar el futuro de los cítricos valencianos
ASAJA Alicante sostiene que la solución para asegurar la supervivencia del sector citrícola valenciano consiste en poner en práctica cláusulas espejo para que los productos importados cumplan los mismos estándares que los de la Unión Europea, así como evitar la llegada masiva de cítricos de terceros países para permitir a los agricultores vender a precios [Leer más…]
Ailimpo participa en el desarrollo de normas de la huella ambiental de frutas y hortalizas
La metodología PEFCR específica para el sector de frutas y hortalizas tiene como finalidad desarrollar un método objetivo y estandarizado de la huella ambiental, una base de datos y una herramienta digital para el sector de frutas y hortalizas, incluyendo cítricos, que sea ampliamente aceptada por toda la cadena de suministro, desde los productores, las [Leer más…]
Javier López-Esparza, nuevo presidente de Asociafruit
La Asociación Andaluza de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Frutos Secos, Flores y Plantas Vivas, Asociafruit, celebró, esta semana, su asamblea anual en la que eligió a Javier López-Esparza como nuevo Presidente. Posteriormente se desarrolló una jornada técnica sobre los Retos del sector hortofrutícola ante la nueva PAC y el escenario geopolítico y económico actual, [Leer más…]
El citricultor almeriense vende sus mandarinas a 55 ct/kg y le cuesta producirlo 50 ct/kg
Los productores agroalimentarios están ya acostumbrados a iniciar sus campañas con temores debido a los precios que percibirán por sus productos, las posibles inclemencias meteorológicas que puedan impactar en sus cultivos, o el incesante aumento de los costes de producción que pueda desestabilizar su rentabilidad. De hecho, ASAJA-Almería destaca que el factor determinante para valorar [Leer más…]
Hortyfruta decide no comercializar berenjena larga de segundas categorías
Desde las 00:00 horas del jueves 3 de noviembre se dejarán de comercializar las segundas categorías de berenjena larga cultivada bajo invernadero en todo el territorio andaluz. Así lo ha decidido el Comité de Crisis de Calidad de la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, reunido el lunes para analizar la situación que [Leer más…]














