Según un informe del USDA, se espera que la producción china de tomate transformado en la campaña 07/08 alcance la cifra récord de 5,2 millones de tn, exportándose 650.000 tn de pasta de tomate, algo menos que las 675.000 tn de 06/07. Rusia sería ahora el principal importador de la pasta de tomate China, desplazando [Leer más…]
Frutas y hortalizas
COAG ha exigido al MAPA que el 100% de los productores hortofrutícolas puedan acceder a los fondos de gestión de crisis
Madrid, 6 de junio 07. Durante la reunión mantenida en la mañana de hoy con el Director General de Agricultura, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, ha exigido al Ministerio de Agricultura que en la nueva OCM de frutas y hortalizas el 100% de los agricultores puedan acceder a los fondos de [Leer más…]
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Pública de Navarra publica el libro “Rosas de Arrosadía”
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Pública de Navarra ha editado el libro titulado «Rosas de Arrosadia. Catálogo de las 65 variedades de rosas cultivadas en la ETSIA de Universidad Pública de Navarra». La obra de la que son autores los profesores Joaquín González Latorre del Departamento de Producción Agraria y [Leer más…]
Proyecto de la UE describe los daños del virus del mosaico del pepino en Europa
Participarán en el proyecto veinte socios de Europa Occidental y Oriental pertenecientes a Estados miembros de la UE. Los Países Bajos están representados por el Plant Research International y Wageningen UR Glastuinbouw, ambos pertenecientes a Wageningen UR, y el Servicio Fitosanitario «Plantenziektenkundige Dienst (PD)». El objetivo del proyecto es, entre otros, determinar exactamente los daños [Leer más…]
ASAJA-Almería recuerda a Martín Soler que la exención del tacógrafo está vigente desde 1996
ASAJA-Almería quiere recordar a Martín Soler y a algunos representantes de organizaciones agrarias que la exención del uso del tacógrafo para vehículos de transporte de empresas agrícolas está vigente y regulado mediante el Real Decreto 2242/1996 de 18 de octubre de 1996. Esta organización lo puso en conocimiento de las diferentes administraciones y del resto [Leer más…]
El MAPA publica por primera vez la superficies de cultivos leñosos según la técnica de mantenimiento del suelo
Pagina nueva 1 5 de junio de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca e Información publica, por vez primera, cifras sobre las superficies de cultivos leñosos según la técnica de mantenimiento del suelo. Estas técnicas tienen importantes implicaciones medioambientales en relación a su efecto sobre las emisiones de CO2 de la agricultura española, habida cuenta [Leer más…]
Las lluvias y las heladas provocan una cosecha muy corta de albaricoque en Castilla-La Mancha
La Comisión Sectorial de Frutas de Hueso de la Unión de Cooperativas Agraria de Castilla-La Mancha (UCAMAN), se reunió el pasado viernes, 1 de junio, con el objetivo de valorar la situación actual del sector, que se ha visto seriamente perjudicado debido a las incidencias climatológicas de las últimas semanas. La conclusión desprendida asegura que [Leer más…]
COAG Almería insta a la Administración a hacer efectiva cuanto antes la supresión del tacógrafo en los camiones agrícolas
COAG Almería valora positivamente que la Administración vaya a satisfacer una de sus reivindicaciones en el conflicto de los camiones agrícolas –que los agricultores no tengan que instalar tacógrafo en sus vehículos, siempre que los desplazamientos no sean superiores a 50 kilómetros–, pero no puede evitar pensar que el principal problema, el que se refiere [Leer más…]
Informe del USDA sobre los cítricos en España
Según un informe del USDA, las estimaciones de las exportaciones de cítricos españoles durante la campaña 06/07 son de 3,43 millones de tn, bastante por debajo de la cifra récord de la campaña anterior de 4, 14 millones de tn de 2005/06, pero por encima de las dos campañas precedentes. La producción de cítricos en [Leer más…]
Los productores portugueses de tomate por un desacoplamiento total e inmediato de la ayuda a la transformación
Los productores portugueses de tomate para su transformación no tienen miedo al desacoplamiento total de las ayudas, pero recelan de la posibilidad de un período transitorio, según la Associação Nacional das Organizações de Produtores (ANOP). Para los productores portugueses, si hay un período transitorio en el que exista algún tipo de ayuda ligada a la [Leer más…]