El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha ideado un método para cultivar fresón que elimina la necesidad que existe en muchos casos de desinfectar el suelo debido al problema de la podredumbre negra de las raíces. Se trata de utilizar una especie de tubos de malla o “calcetines” rellenos de compost que sirven [Leer más…]
Frutas y hortalizas
COAG: La lluvia daña cosechas e infraestructuras agrarias en Almería
Las zonas más afectadas por la tromba de agua han sido La Cañada y El Ejido norte. La organización agraria insiste en el mal estado en el que se encuentran la mayoría de los caminos rurales de la provincia, muchos de los cuales han quedado totalmente destrozados tras la tormenta 24-09-07. El diluvio del pasado [Leer más…]
ASAJA pide a Albaida que respete los precios acordados
Almería, 21 de septiembre de 2007. ASAJA-Almería solicita a la empresa de gestión de residuos Albaida que respete los precios acordados en su día con los agricultores ya que no deben ser estos los que acaben pagando por los problemas de una dudosa gestión por parte de esta empresa. La decisión de incrementar las tarifas [Leer más…]
COAG Almería aporta pruebas que demuestran que Albaida está cobrando ya las nuevas tarifas en el Poniente
21-09-07. COAG Almería se alegra de que el presidente del Consorcio de Residuos del Poniente (Verdia), el alcalde de La Mojonera José Cara, afirme que no va a permitir que Albaida incremente las tarifas de recogida de residuos agrícolas pero, de hecho, esta organización agraria tiene constancia de que hay agricultores del Poniente a los [Leer más…]
La Unió-COAG cuantifica un aumento aproximado en la campaña de producción del kaki de un 10 por ciento
20 de septiembre de 2007.- La Unió-COAG estima que la campaña del kaki en la Comunitat Valenciana; cuyo centro principal se sitúa en la Denominación de Origen de la Ribera del Xúquer y que está a punto de iniciarse, tendrá un incremento de producción aproximado de un 10% sobre la campaña anterior, lo que representa [Leer más…]
UPA alerta sobre los daños que están originando los topillos a los frutales del Valle del Tiétar
UPA-Ávila denuncia un nuevo capítulo en la plaga de topillos en nuestra provincia, ya que lejos de estar solucionado en el regadío y viñedo tal y como afirma la consejera de Agricultura, sigue muy presente y lo que es más grave se extiende ya por todas las comarcas abulenses. En los últimos días numerosos agricultores [Leer más…]
ASAJA León no acepta la indemnización que ofrece la Junta por el fuego bacteriano
La organización agraria ASAJA rechaza por insuficiente la indemnización de 17.400 euros por hectárea que ha ofrecido el director general de la Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández Mardomingo, a los agricultores afectados por la plaga de “fuego bacteriano” en El Biezo, una cantidad que se sumaría a otra de igual cuantía que contempla la normativa estatal. [Leer más…]
COAG Almería denuncia la “brutal” subida De las tarifas impuesta por albaida para El tratamiento de los residuos agrícolas
La organización agraria considera perjudicial para los intereses de los agricultores que una única empresa posea el monopolio de la gestión de residuos en la provincia y señala la dejación de funciones por parte de las administraciones como causa directa de este despropósito 18-09-07. Los agricultores almerienses han mostrado su profundo malestar por el desproporcionado [Leer más…]
La chirimoya, una viagra natural
Esta cualidad se ha puesto de manifiesto en la presentación que la D.O. de la Chirimoya de la Costa Tropical de Granada y Málaga ha celebrado en Madrid, dando a conocer su marca Anonas, y que presentado por la periodista Marta Robles, ha reunido a representantes de la administración nacional y región andaluza, además de [Leer más…]
UNEXCA califica de buena la campaña del tomate en rendimientos y muy buena en calidad
Mérida, 14 de septiembre de 2007. La campaña de recolección del tomate ha alcanzado, hasta la fecha de hoy, el 80 por ciento aproximadamente de la cantidad contratada por las industrias en el pasado mes de febrero. De este modo, y según datos de la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA), se han recogido ya [Leer más…]



