Valencia, 16 de agosto de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que la Comisión Europea “sentencia a muerte” la industria española de gajos de satsuma ante su rotunda negativa de prorrogar la cláusula de salvaguardia a importaciones procedentes de terceros países que finaliza el próximo 8 de noviembre. En caso de expirar la [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Orden APA/2499/2007, de 27 de julio, por la que se homologa el contrato-tipo de compraventa de clementinas, para su transformación en zumo, campaña 2007/2008, con duración de tres campañas.
AVA denuncia que Bruselas sentencia a muerte la industria española de gajos de satsuma
MAPA: De mayo a octubre es cuando más fruta con hueso se consume en los hogares españoles
9 de agosto de 2007. De mayo a octubre es cuando más fruta con hueso se consume en los hogares españoles, destacando su consumo especialmente en los meses de verano, tal como se desprende de los últimos datos del Panel de Consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En aquellos meses del año en [Leer más…]
Orden APA/2441/2007, de 20 de julio, por la que se prorroga la homologación del contrato-tipo de compraventa de pomelos con destino a su transformación en zumo, que regirá durante la campaña 2007/2008.
Orden APA/2440/2007, de 20 de julio, por la que se prorroga la homologación del contrato-tipo de compraventa de limones con destino a su transformación en zumo, que regirá durante la campaña 2007/2008
Orden APA/2439/2007, de 20 de julio, por la que se homologa el contrato-tipo de compraventa de pomelos con destino a su comercialización en fresco, que regirá durante la campaña 2007/2008.
Orden APA/2438/2007, de 20 de julio, por la que se homologa el contrato-tipo de compraventa de limones con destino a su comercialización en fresco, que regirá durante la campaña 2007/2008.
Almería: La Interprofesional acuerda una manifestación para septiembre si la administración no cumple con sus compromisos
Los miembros de la Interprofesional han acordado por unanimidad convocar manifestación a principios del próximo mes de septiembre si no se resuelven los compromisos de las administraciones con el sector agrícola andaluz. Las dos principales cuestiones cuyo cumplimiento exige la Interprofesional son los siguientes: -En primer lugar, la puesta en marcha de herramientas que permitan [Leer más…]
COAG Almería insiste a la ue en la necesidad de crear una red de inspectores en origen que controle la calidad y salubridad de las exportaciones de países terceros
Ante las dificultades para controlar la entrada a la Unión Europea de alimentos frescos procedentes de terceros países, COAG Almería defiende la inspección de estas importaciones directamente en el origen. Para ello, la organización agraria propone la creación de una red de inspectores comunitarios que vele por la calidad y salubridad de los productos en [Leer más…]