El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) acaba de publicar un informe sobre el sector de las fresas en España en el que se indica que la próxima campaña una ligera reducción de superficie que sería de 6.500 ha, frente a 6.700 el año pasado, aunque se espera una producción similar si se dan unas [Leer más…]
Frutas y hortalizas
FEPEX; Se estabiliza la exportación española de frutas y hortalizas hasta agosto
La exportación española de frutas y hortalizas hasta el mes de agosto ha aumentado un 1% con relación al mismo periodo de 2006, situándose en 5.108 millones de euros y ha aumentado un 1% en volumen, totalizando 6,3 millones de toneladas. El precio medio de la exportación fue de 0,80 euros por kilogramos, incrementándose un [Leer más…]
Hortyfruta impulsará estructuras de comercialización más eficientes para paliar la competencia de otras zonas productivas
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Hortyfruta, quiere construir un nuevo escenario para desarrollar la comercialización en los mercados de la Unión Europea (UE), ante la presión de producciones de otras zonas. Ante la exigencia de los mercados y la competencia de otras zonas productoras de frutas y hortalizas, Hortyfruta plantea que el [Leer más…]
FAECA demanda a la Administración que la gestión de las ayudas a los cítricos se canalice a través de las Organizaciones de Productores
Sevilla, 23 de octubre de 2007. La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) demanda a la Administración que la gestión de las ayudas a los cítricos se canalice, obligatoriamente, a través de las Organizaciones de Productores, en consonancia con el apoyo que esta Organización ha venido mostrando desde siempre a la concentración de la [Leer más…]
COAG: Los productores andaluces consiguen la primera ayuda agroambiental para la castaña
Sevilla, 22 de octubre de 2007. La Plataforma de Productores de Castaña en Andalucía valora muy positivamente que haya salido adelante la ayuda agroambiental para el cultivo de la castaña que esta asociación, auspiciada por COAG Andalucía, había solicitado a la Consejería de Agricultura. Hasta ahora, el sector de la castaña no contaba con ningún [Leer más…]
Presencia en Moscú. Proexport abre el mercado ruso a las frutas y hortalizas murcianas
En el stand de Proexport, único representante en esta feria dedicada en exclusiva a las frutas y hortalizas, se darán cita importadores, mayoristas y cadenas de distribución del mercado ruso. Tan sólo un 1,5% de las exportaciones totales de las empresas de Proexport se destina a Rusia, y con la presencia en esta feria, y [Leer más…]
Hortyfruta quiere la calidad como herramienta para la conquista del mercado
Almería a 23 de Octubre de 2007. La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Hortyfruta, ha puesto en marcha su trabajo con un objetivo primordial: Fomento de la calidad de la producción de sus asociados. Para ello, pretende dotar a la agroindustria de criterios de calidad donde la trazabilidad de los productos, desde origen [Leer más…]
COAG Almería recomienda a los agricultores y empresas del sector que realicen partes de daños de las incidencias por plagas y enfermedades
22-10-07. COAG Almería ha enviado una carta a las empresas del sector hortofrutícola en la que les recomienda que realicen los correspondientes partes de daños de los agricultores que hayan tenido en 2007 problemas en sus cultivos derivados de enfermedades o virosis, al objeto de poder reclamar líneas de ayuda a la Administración. Como cada [Leer más…]
PSOE: Mabel salinas: «La prohibición del uso de fitosanitarios pondría en peligro numerosas producciones agrícolas»
Estrasburgo, 22 de octubre de 2007; Los productos fitosanitarios son medios de producción imprescindibles para una agricultura competitiva y, en especial, su uso es vital para el sector hortofrutícola español», ha señalado la eurodiputada socialista y miembro de la comisión de agricultura del Parlamento Europeo, Mabel SALINAS. La petición de una reducción de su uso [Leer más…]
UAGN; Organizaciones del Valle del Ebro alertaran al MAPA del riesgo de desaparición del cultivo del tomate para industria
Representantes de la Asociación de Industrias Agroalimentarias (CONSEBRO), la Unión de Cooperativas Agrarias de Navarra (UCAN) y la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ya tienen concertada una reunión en Madrid para el próximo miércoles día 24 de Octubre, con los máximos responsables del Ministerio de Agricultura, en la que tratarán de exponer [Leer más…]