El nuevo impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables incluido en la Ley 7/2022 de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y que ha entrado en vigor el día 1 de enero ha generado múltiples dudas e incertidumbres sobre su aplicación en el sector de frutas y hortalizas [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La falta de soluciones contra la mosca asiática pone en riesgo a la cereza francesa
A principios de semana, una treintena de tractores franceses se han manifestado en el departamento de Ardèche. La razón es que tienen cerezos y aunque todavía no están en flor, no saben con qué tratarlos para combatir la mosca asiática (Drosophila suzukii), que entró en Francia hace 10 años. En 2023 ya no se podrá [Leer más…]
Presentado un plan contra la enfermedad del HLB en la C. Valenciana
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), entidad adscrita a la Conselleria de Agricultura, ha intensificado una investigación que busca material vegetal tolerante en la infección de Huanglongbing (HLB). Se trata de unas vías de prevención, defensa y combate con resultados tan importantes como un kit de diagnóstico rápido de la enfermedad, la introducción y [Leer más…]
¿Cuánto cuesta producir una hectárea de tomate en Extremadura?
El coste de producir una hectárea de tomate para industria en Extremadura es de 11.448 euros. Así lo pone de manifiesto un estudio realizado por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, llevado a cabo con las OPFH de la comunidad autónoma. En la campaña pasada se cosecharon 1,5 Mt y se registró un rendimiento medio de 82.450 kg/ha, [Leer más…]
1.200 alertas en 3 años por entrada de fruta y hortaliza en la UE con materias activas no autorizadas procedentes de Turquía y Egipto
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, a la luz de un estudio realizado por su equipo técnico, revela que Turquía y Egipto han tenido 1.189 alertas durante el periodo 2020-2022 por entradas a la Unión Europea de productos hortofrutícolas con materias activas no autorizadas en la UE o por superar los Límites Máximos de [Leer más…]
Plátano de Canarias reduce su PVP un 35%
El año 2022 ha finalizado dibujando una pronunciada curva descendente en cuanto al precio al consumidor del Plátano de Canarias se refiere. A partir del mes de agosto, pico máximo ascendente (3,29€/kilo de precio medio en la Península), el PVP medio del plátano ha ido en descenso, alcanzando actualmente su punto más bajo. Concretamente, el [Leer más…]
La ayuda para la promoción de frutas y hortalizas en las escuelas ascenderá a 130,6 M€ anuales hasta 2029
La asignación indicativa de la ayuda que la Comisión Europea destina a los Estados miembros para los programas de promoción de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas será de 130.6 millones de euros anuales, hasta 2029, de los que a España le corresponderán 13,4 millones de euros, el cuarto perceptor tras Francia, Alemania [Leer más…]
Portugal detecta Xylella en cítricos por primera vez en la UE y en Italia se consolida el foco de ‘Mosca oriental’
El pasado mes de diciembre el Gobierno de Portugal actualizó la zona demarcada para la Xylella fastidiosa en el área metropolitana de Oporto. Y por primera vez en Europa no solo se confirmó la presencia de esta bacteria en cítricos sino que se apuntó a que la infección se había dado con una subespecie –la [Leer más…]
Demuestran la capacidad del vector Trioza erytreae de transmitir la bacteria más letal del HLB en cítricos
Un estudio del centro de investigación francés CIRAD demuestra, por primera vez, la capacidad del psílido africano Trioza erytreae para transmitir eficazmente CLas, la bacteria causante de la forma más grave del Huanglongbing (HLB), la cual constituye la principal enfermedad que afecta a la citricultura mundial. Dado que este vector transmisor ya está presente en [Leer más…]
Venta a granel o en envases de más de 1,5 kg
El Consejos de Ministros aprobó en su última reunión del año, el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases. El objetivo es trasponer y aplicar la Directiva de la UE sobre envases de plástico de un solo uso; impulsar la prevención en la producción de residuos de envases y su reutilización y alcanzar los [Leer más…]














