Valencia, 15 de julio de 2008.- AVA-ASAJA valora el derecho ‘antidumping’ aprobado por la Comisión Europea (CE) el pasado 4 de julio contra la satsuma en conserva china pero advierte que, de no ampliarse su vigencia de los seis meses actuales a los cinco años, la industria de la Comunitat podría terminar de desaparecer, lo [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Próximamente, denominación de origen para los tomates y pepinos de Francia
La Comisión Nacional Técnica del Ministerio de Agricultura de Francia ha emitido un informe favorable para la creación de una denominación de origen protegida “tomates y pepinos de Francia” (“tomates et concombres de France”), que se aprobará próximamente por el Ministerio y que cubrirá principalmente a la producción de estos productos en invernadero. Se trata [Leer más…]
COAG: La fuerte tormenta de granizo provoca la pérdida del 100% de los cultivos en LosPalacios, Utrera y Dos Hermanas
Sevilla, 15 de julio de 2008. La fuerte tormenta que ayer dejaba en la Comarca de Los Palacios, Utrera y Dos Hermanas unos 80 litros por metro cuadrado en tan sólo media hora, unida al granizo y los fuertes vientos, ha provocado graves daños en los cultivos de la zona, llegando a la pérdida total [Leer más…]
ASAJA-Almería denuncia que esta campaña de sandía ha sido la peor de los últimos 25 años
Almería, 14 de julio de 2008. “Esta campaña de sandía ha sido la más mala de los últimos 25 años”, así de tajante se muestra el vicepresidente de ASAJA-Almería Pascual Soler a la hora de realizar un balance de resultados de esta fruta de verano. Las causas principales de estos malos resultados para la sandía [Leer más…]
La Unió informa que el pedrisco del fin de semana ha afectado especialmente a cultivos como la almendra, el olivar y los cítricos
14 de julio de 2008.- La Unió informa que las tormentas de lluvia y pedrisco del pasado fin de semana han provocado daños de importancia en las comarcas del Alto Palancia, Ribera Alta y La Costera y han afectado sobre todo a cultivos como el olivar, la almendra, los cítricos, el caqui y también determinados [Leer más…]
Comparando la estructura interna de las peras y manzanas con un acelerador de partículas
Científicos de la Universidad Católica de Lovaina y del Sincrotrón Europeo de Radiaciones (ESRF) han estudiado la estructura interna de peras y manzanas, visualizando las estructuras microscópicas rellenas de aire dentro de la carne de los frutos, que sirven al parecer para la respiración de las células. En las manzanas cavidades intercelulares de aire son [Leer más…]
COEXPHAL es la primera asociación de la Almería en contratación de trabajadores extranjeros en origen
A la espera de realizar un balance definitivo, puesto que la campaña está a punto de concluir, las cifras actuales exponen que el sector hortícola monopoliza los contratos de temporada. De los 3130 puestos de trabajo ofertados en la totalidad de la provincia, todos, excepto 29 que pertenecen al sector transportes, son de agricultura. De [Leer más…]
AVA lamenta que el plan de reconversión se reduzca a sólo 16.000 ha. y que maltrate al 60% de citricultores
Valencia, 11 de julio de 2008.- Tras conocer los términos del proyecto de Real Decreto que regulará el plan de reconversión varietal de cítricos, AVA-ASAJA valora los cambios introducidos para flexibilizar el acceso a las ayudas a los citricultores ‘independientes’ pero lamenta que las aspiraciones del proyecto se limiten a introducir nuevo material vegetal en [Leer más…]
La Unió denuncia que el Plan de Reconversión Citrícola del Ministerio marginará al 60% de los citricultores de la Comunitat Valenciana
11 de julio de 2008.- La Unió denuncia que el Plan de Reconversión de Cítricos que ha presentado el Ministerio de Medio Rural deja sin posibilidad de recibir ayudas al 60% de los productores de cítricos valencianos, puesto que el Plan establece que sólo serán beneficiarios de estas subvenciones los titulares de las explotaciones que [Leer más…]
EL MARM publicará próximamente el plan de ayudas a la reconversión de cítricos
El MARM está ultimando el Real Decreto por el que se establece un plan de reestructuración para los cítricos (naranjas, clementinas, satsumas, híbridos, mandrinas, limones y pomelos). Según el último borrador existente, los puntos más relevantes, que todavía podrían ser modificados, son los siguientes: Las actividades subvencionables son: – El arranque y nueva plantación – [Leer más…]



