Murcia, 24 de noviembre de 2008 – El secretario general de la organización agraria ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha manifestado su total apoyo al acuerdo interprofesional de ‘Declaración de alerta de crisis y suspensión de categoría 2ª del limón’. Este compromiso se aprobó por unanimidad durante la reunión de la Junta directiva de la [Leer más…]
Frutas y hortalizas
PROEXPORT: El “Grupo Europeo de Productores de Tomate” propondrá a la Comisión Europea una reforma de los precios de entrada
El Grupo Europeo de Productores de tomate, constituido por organizaciones de productores exportadores de Francia, Holanda, Bélgica, Reino Unido, Polonia y España, se reunió el jueves 20 de noviembre en Ámsterdam, y acordó presentar una propuesta de reforma de los precios de entrada a la Comisión Europea que garantice su eficacia, con el fin de [Leer más…]
ASAJA Murcia reclama la creación de un sello de calidad para los tomates la Región
Murcia, 24 de noviembre de 2008 – La organización profesional agraria ASAJA Murcia considera que es de máxima importancia para el sector hortofrutícola murciano contar con una marca de calidad para el tomate que se cultiva en la Región de Murcia. El secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha señalado que “sería muy [Leer más…]
FEPEX: El Grupo Europeo de Productores de Tomate propondrá a la Comisión Europea una reforma de los precios de entrada
El Grupo Europeo de Productores de tomate, constituido por organizaciones de productores exportadores de Francia, Holanda, Bélgica, Reino Unido, Polonia y España, representada por FEPEX, se reunió, ayer, en Ámsterdam, y acordó presentar una propuesta de reforma de los precios de entrada a la Comisión Europea que garantice su eficacia, con el fin de corregir [Leer más…]
Debate en televisión sobre la calidad de los tomates españoles
Un programa de televisión titulado “Nuestro pan de cada día” de la organización neerlandesa Milieudefensie (Defensa del Medio Ambiente), emitido el 26 de agosto pasado, en el canal de TV Netwerk (de la cadena NCRV o Nederland 2) desprestigiaba a los tomates españoles en relación a los holandeses, afirmando entre otras cosas, que eran insanos, [Leer más…]
Fijados los importes definitivos de la ayuda a los frutos secos
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha procedido a calcular los importes unitarios definitivos de la ayuda a los frutos secos para la campaña 2008/2009. La ayuda comunitaria para las superficies de avellano asciende a 264,89 €/ha, resultado de sumar los 105 €/ha correspondientes a la ayuda comunitaria adicional a los 159,89 €/ha correspondientes [Leer más…]
UPA reclama medidas urgentes ante la difícil situación del sector del ajo
Madrid, 20 de noviembre de 2008. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), junto con otras organizaciones agrarias y cooperativas, se ha reunido con el consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Martín Soler, para explicarle la difícil situación que atraviesa el sector del ajo y solicitar la puesta en marcha [Leer más…]
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político sobre el plan de consumo de fruta en las escuelas por un valor anual de 90 millones de euros
Bruselas, 19 de noviembre de 2008. La Comisión Europea ha acogido con satisfacción el acuerdo político alcanzado hoy en el Consejo de Agricultura sobre un plan paneuropeo para la distribución de fruta y verdura a los escolares. Se trata de asignar fondos europeos por un valor anual de 90 millones de euros para comprar y [Leer más…]
Inventan una máquina que clasifica los granos de la granada
La dificultad de pelar las granadas y de separar sus granos desanima a muchos consumidores a comer el fruto del granado ( Punica granatum ). Ahora un invento español permite desgranar este alimento de una forma automática. “Se trata de una máquina que descarta las partes no comestibles y clasifica los granos según su calidad”, [Leer más…]
ASAJA Alicante estima que la producción de uva Aledo rondará las 20.000 toneladas
Alicante, 18 de noviembre de 2008.- Desde Jóvenes Agricultores – ASAJA Alicante estimamos que al final de la campaña de la uva de mesa se producirán en torno a 20.000 toneladas de la variedad Aledo. De esta cantidad alrededor de un 65% se destinará al mercado nacional y un 35% al internacional dirigido, principalmente, a [Leer más…]