Esta semana, los principales productores franceses de melocotones y nectarinas han presentado a la prensa su organización de productores, la cual fue reconocida oficialmente en febrero pasado. Los agricultores han visto la necesidad de reagruparse para conseguir un mayor valor para su producción, hacer frente a la competencia extranjera, especialmente la española y seducir al [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Avances en la investigación de los genes involucrados en la formación del hueso de ciruela
Científicos con el Servicio de Investigación Agraria (ARS) están haciendo progresos en identificar los genes que controlan la formulación del hueso en las ciruelas. Esta identificación es el primer paso en un proyecto para desarrollar variedades de ciruelas sin hueso. Los investigadores descubrieron que un par de genes necesarios para la producción de lignina se [Leer más…]
El precio del pepino se desploma mientras el del calabacín sigue por los suelos
Para la coordinadora agraria es vital que las empresas de comercialización comiencen a constituir grupos de trabajo por producto de cara a la presente campaña de primavera, y así lo trasladará en la reunión del comité de crisis de Hortyfruta del próximo jueves Calabacín, berenjena y ahora… La caída de los precios en origen es [Leer más…]
Las Comunidades Autónomas estudian la aplicación en España del Plan de Consumo de frutas en las escuelas
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, celebrada ayer en Burgos bajo la presidencia de la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha estudiado la aplicación del Plan comunitario de consumo de fruta en las escuelas, cuyo objetivo es incrementar la proporción de frutas y hortalizas en la dieta [Leer más…]
ASAJA Málaga defiende que la calidad del aguacate axárquico es incuestionable a nivel mundial
Málaga, 17 de abril de 2009. La polémica está servida. El motivo, las declaraciones del gerente de una empresa empaquetadora de La Orotava (Tenerife) que, en una nota que se ha distribuido por medios digitales y escritos, ha asegurado textualmente que “Los propios mayoristas de la Península demandan más nuestra producción. Si se compara nuestro [Leer más…]
ASAJA Alicante denuncia los extraordinarios estragos que ha producido una plaga de conejos en la uva de mesa de Novelda y Monforte
Alicante 17 de abril de 2009. Jóvenes Agricultores-ASAJA Alicante ha informado hoy de que las localidades alicantinas de Novelda y Monforte del Cid sufren una plaga de conejos que ha destruido más de la mitad del cultivo de estas zonas. La Uva de Mesa es la que se ha llevado la peor parte, ya que [Leer más…]
AVA-ASAJA negocia con la Conselleria de Agricultura un seguro citrícola contra la crisis de precios
AVA-ASAJA ha iniciado conversaciones con la Conselleria de Agricultura para sacar adelante una póliza que proteja a los citricultores frente a futuras crisis de precios. Así lo ha anunciado esta mañana el presidente de esta organización agraria, Cristóbal Aguado, en el transcurso de la jornada ’30 años de seguros agrarios: Nuevos retos, nuevos riesgos, nuevos [Leer más…]
ASAJA celebra la postura adoptada por el senado en relación a la necesidad de mayores controles para las importaciones hortofrutícola de terceros países
Una vez conocida la moción presentada por la senadora popular Mª del Mar Agüero solicitando que se pida al ejecutivo central que presione en Europa para que se garanticen los controles a las importaciones de frutas y hortalizas procedentes de Terceros Países, ASAJA-Almería considera un paso positivo para los intereses del sector que dicha propuesta [Leer más…]
COAG-IR Murcia: Los daños ocasionados en los cultivos del campo de Cartagena por el granizo caído el pasado 7 de abril, ascienden, en origen, a 7 millones de euros
Como ya conocen, desde últimas horas de la mañana y durante el mediodía del pasado martes, día 7 de abril, una intensa granizada cayó sobre una amplia zona del Campo de Cartagena ocasionando cuantiosos daños a los cultivos en curso, tales como las últimas hortalizas de invierno (bróculi, lechugas, coles, etc.), cítricos, patatas, melones y [Leer más…]
El tulipán entró en Europa por al-Andalus cinco siglos antes de lo que se estimaba
Los investigadores intentaban reconstruir la diversidad de la flora presente en la época medieval en al-Andalus (territorio que hoy se repartiría entre Andalucía, Castilla la Mancha y zonas del levante español y sur de Portugal) mediante el estudio de todos los textos conocidos de agrónomos andalusíes. Fue entonces cuando descubrieron lo que parecía ser, para [Leer más…]