La superficie total con derecho a la ayuda a los cítricos para transformación en la campaña 2008/2009 asciende a 146.442,97 ha, según los últimos datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). El 92% del total corresponde a superficie de naranjas, mandarinas, clementinas y satsumas. El 7,5% a limones y el 0,5% a [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La cosecha de melón en Castilla-La Mancha llegará a las 13.200 hectáreas, según UCAMAN
La Comisión Sectorial de Melón de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) reunida el pasado martes en Alcázar de San Juan ha efectuado una valoración de la previsión de siembras de melón en la presente campaña y posibles rendimientos, llegando a la conclusión de que en la campaña en curso se obtendrán [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia que robar hasta 2,4 toneladas de naranjas sólo sale por 120 euros de multa con pago a plazos
AVA-ASAJA denuncia que robar hasta 2.418 kilos de naranjas en el campo estaría considerado por el Código Penal (CP) como una falta de hurto que sólo podría ser castigada, en la práctica, con una multa de unos 120 euros. El último caso de este tipo que ha podido conocer esta organización se dio el viernes [Leer más…]
ASAJA Murcia considera que el precio en campo de limón verna es insuficiente
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha denunciado que la campaña de limón verna ha comenzado con uno precios muy poco “halagüeños” para los productores, lo que ha ensombrecido notablemente las esperanzas que habían depositado los productores en esta variedad de limón. Para el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “el corte de [Leer más…]
COEXPHAL reúne a las juntas rectoras de sus asociados para informarles sobre el estado del acuerdo UE-Marruecos
La Asociación Provincial de Empresarios Cosecheros Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Almería, COEXPHAL, ha reunió ayer a agricultores de las juntas rectoras de sus empresas asociadas para informarles sobre el estado actual de las negociaciones entre la Unión Europea y Marruecos, así como para analizar la rentabilidad y productividad del sector en esta campaña 2008/2009 [Leer más…]
Situación del mercado del limón y del pomelo. Semana 20
MERCADO DEL LIMÓN – España: Abundante oferta. Los precios tanto de fino como de verna se han ajustado. En el caso del Fino debido al deterioro de su calidad, en caso del Verna como consecuencia del aumento de la oferta. -Argentina: En la última semana llegaron 1.400 ton a Europa, volumen que duplica al de [Leer más…]
Unió de Pagesos demana al Departament d’Agricultura que acceleri el pagament de l’ajut als cítrics destinats a la transformació
Unió de Pagesos vol que el Departament d’Agricultura acceleri el pagament de l’ajut transitori per superfície als productors de cítrics que van destinats a la transformació, bàsicament en sucs. El sindicat preveu una campanya de preus dolenta i el pagament pot ajudar els citricultors a superar-la. Segons la Unió de Llauradors i Ramaders del País [Leer más…]
UPA constata la absoluta indiferencia de Bruselas ante el incumplimiento por parte de Marruecos del acuerdo de asociación
Tras la reunión, celebrada en Bruselas la pasada semana, entre miembros de las organizaciones agrarias y cooperativas españolas con el consejero de Agricultura y Pesca de la REPER y el responsable de asuntos internacionales de la DG Agricultura, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) confirma la absoluta indiferencia de las autoridades comunitarias ante [Leer más…]
Informe de situación del limón en campo
Volumen de recolección de limones Se puede afirmar que en estas fechas, está recolectado entre finos tempranos y finos tardíos, el 80% de la cosecha de finos. En vernas observamos que se están recolectando algunas parcelas, pero creemos que lo recolectado en vernas, no pasará del 5% sobre la producción total, si tenemos en cuenta [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia que el precio en origen del aceite de oliva ha caído un 35% en el último año
La Comunitat Valenciana no se escapa de la crisis de precios en origen que sufre el sector oleícola nacional. Según un estudio de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), las cotizaciones percibidas por los agricultores a pie de campo han descendido más de un 35% sólo en el último año y ya se sitúan un [Leer más…]