El Ayuntamiento de Mutxamel, Jóvenes Agricultores ASAJA-Alicante y la Universidad Miguel Hernández han firmado un convenio marco para la recuperación y promoción del tomate variedad “Muchamiel”, uno de los cultivos “más emblemáticos y reconocidos” para el desarrollo del sector agrícola de la provincia. Dirigido por el profesor y director de la EPSO, Juan José Ruiz [Leer más…]
Frutas y hortalizas
ASAJA Málaga solicita que se puedan quemar los residuos de la castaña los fines de semana
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga solicitará a la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente que se amplíen los días y los horarios hábiles para la realización de las quemas procedentes del cultivo de la castaña en el Valle del Genal. Y es que, el cultivo del la castaña es [Leer más…]
ASAJA Murcia recomienda utilizar el contrato de compraventa de limones como garantía en sus transacciones comerciales
Debido a que ya han empezado a darse las primeras operaciones comerciales, ASAJA Murcia recomienda aprovechar la Orden del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino a través de la que se homologa el contrato-tipo de compraventa de limones con destino a su comercialización en fresco, que regirá durante la temporada 2009-2010; un [Leer más…]
Estimaciones del MARM sobre la campaña de frutas y hortalizas
El Ministerio de Medio Rural (MARM) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, que corresponde a datos del mes de junio de 2009. Algunos puntos reseñables en relación con las frutas y hortalizas son los siguientes: – Se estima un incremento de la producción de espárrago (6,6%). – El tomate de recolección [Leer más…]
LA UNIÓN vendió ayer en madrid 2.000 botellas de aceite y 500 bolsas de frutos secos a precio justo
La Unión continua su serie de concentraciones reclamando “precios justos para el campo y la ciudad” y exigiendo al Gobierno que establezca una serie de medidas para evitar el abusivo margen comercial con el que está jugando la distribución. Hoy le ha tocado el turno a los sectores del aceite y de frutos secos, tras [Leer más…]
ASAJA-Almería: La inversión inicial de un agricultor almeriense para esta campaña supera los 13.000 euros/ha
Aún es pronto para realizar previsiones, y avanzar datos sobre los costes que los agricultores de Almería van a tener en esta campaña agrícola que se está iniciando en estos días; pero, sí se puede señalar que el gasto que ya han realizado los agricultores ronda los 13.411 euros/ha como media. De este modo, y [Leer más…]
La sectorial de AVA-ASAJA constata una caída de la cosecha citrícola del 20/25% y destaca su alta calidad
La sectorial citrícola de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha constatado, tras analizar hoy la información recabada en las zonas productoras de cada comarca así como la disponible de otras regiones españolas, un descenso en la producción nacional de entre el 20 y el 25%. Los citricultores socios de esta organización agraria han confirmado [Leer más…]
«Tatuajes» como etiquetado alternativo de las frutas
Tatuar las frutas en lugar de ponerlas pequeñas etiquetas adhesivas identificativas puede ser una buena alternativa. Este sistema, que está siendo desarrollado por los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS), tiene la ventaja de ser más limpio, seguro y permanente, ya que las etiquetas resultan pegajosas y pueden caerse o quitarse. Los [Leer más…]
Ayuda a los frutos de cáscara. Campaña 2009/2010
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los datos de superficie total por la que se ha solicititado la ayuda a los frutos de cáscara, por especies y comunidades autónomas, correspondiente a la campaña 2009/2010. Los datos pueden consultarse en el siguiente vínculo:



