El secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, cree “que la entrada fraudulenta de tomate fresco originario de Marruecos en la Unión Europea perjudica los intereses de los agricultores murcianos”. Para poner freno a estas circunstancias, diversas organizaciones agrarias están evaluando pedir la presentación de una reclamación ante el Defensor del Pueblo Europea debido [Leer más…]
Frutas y hortalizas
LA UNIÓ pide un acuerdo sobre precios mínimos en los cítricos de cara a la próxima campaña como se va a hacer con la leche
LA UNIÓ solicita que el contrato homologado de la leche que pacta precios mínimos se pueda extender a otros sectores como el de los cítricos de cara a la próxima campaña de comercialización, con objeto de asegurar al agricultor una cantidad económica por el esfuerzo de todo un año y evitar el abandono de las [Leer más…]
La exposición a campos magnéticos estacionarios favorece la germinación de semillas de tomate
Los seres vivos en general se ven afectados por el campo magnético terrestre, que oscila entre 0,4 y 0,6 gauss según la latitud y otros factores geológicos. Desde hace varias décadas se ha venido estudiando este efecto de los campos magnéticos, tanto estacionarios como variables, especialmente en el reino vegetal. En este contexto, un grupo [Leer más…]
Los agricultores murcianos vendieron directamente al consumidor a precio de campo para demandar un precio justo
Con el fin de poner de manifiesto los altos márgenes comerciales, el pasado viernes en Murcia, agricultores procedentes de toda Murcia y convocados por las tres organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA), participaron en el ‘Mercado transparente del precio justo’ que se instaló en el murciano Jardín de Floridablanca. En él, los consumidores han podido [Leer más…]
Un estudio confirma que cuando sube la cuota de cítricos españoles en la UE aumenta también su consumo
Las estadísticas oficiales de Eurostat de los últimos 11 años demuestran que existe una relación directa entre la participación española en el mercado europeo de cítricos y el consumo. Es decir, en aquellos ejercicios en los que España aumenta su cuota en la UE -vende un porcentaje mayor del conjunto de naranjas y mandarinas comercializadas- [Leer más…]
LA UNIÓ cuestiona el funcionamiento actual de Intercitrus y pide la disolución ante su incapacidad manifiesta
LA UNIÓ cuestiona el funcionamiento de la interprofesional citrícola española Intercitrus, que celebra hoy su asamblea, y pide su disolución ante la manifiesta incapacidad para resolver la crisis de los citricultores de la Comunitat Valenciana que han dejado de ingresar 481 millones de euros en relación a la pasada campaña. Intercitrus ha fallado de nuevo [Leer más…]
AVA denuncia que hasta el Gobierno reconoce que la ‘guerra de precios’ se está haciendo a costa del campo
AVA-ASAJA denuncia que el informe presentado ayer por el Observatorio de Precios de Alimentación en el Comercio Minorista confirma que la ‘guerra de precios’ en la que está inmersa la gran distribución española se está realizando a costa del agricultor. Efectivamente, en el estudio realizado por el Ministerio de Industria y Comercio se advierte que [Leer más…]
ASAJA Almería denuncia que un 30% de los agricultores del levante tendrán dificultades para iniciar la próxima campaña
ASAJA-Almería denuncia que los malos resultados obtenidos en esta campaña por los agricultores del Levante pueden incentivar el abandono de la actividad para la próxima campaña, ya que aproximadamente un 30% de estos agricultores tendrán dificultades para comenzar. Según estima la organización, la falta de rentabilidad de esta campaña en los principales cultivos de la [Leer más…]
La FCAC reclama a la Unión Europea una reunión urgente con Turquía por la avellana
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) reclama a la Unión Europea que convoque, con carácter urgente, una reunión bilateral con Turquía para analizar la evolución del mercado de la avellana. La demanda de las cooperativas, que también se ha trasladado a la Consejería y el Ministerio de Agricultura, surge ante el peligro de [Leer más…]
El MARM organiza el próximo septiembre un curso para revisar las técnicas de producción y los aspectos comerciales del melón
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha organizado el curso «El cultivo del melón», que se impartirá en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares los días 7, 8 y 9 de septiembre, con el objetivo de revisar los conocimientos actuales sobre el cultivo del melón tanto en [Leer más…]