El sector recuerda al Ministerio que además de voluntad política hacen falta auténticos controles en frontera que impidan que las frutas y hortalizas extracomunitarias hundan nuestros mercados Ayer el sector hortícola ha anunciado su intención de salir a la calle el próximo jueves día 8 de octubre para pedir al Gobierno central que acabe con [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Nuevas normas para comercializar variedades locales de hortalizas
El Comité Permanente de Semillas ha aprobado una propuesta de la Comisión Europea dirigida a preservar la biodiversidad, mediante la autorización de comercializar variedades de hortalizas que están bajo peligro de extinción. Actualmente, estas variedades no se pueden comercializar por no cumplir ciertos criterios de registro de variedades. Estas nuevas normas deberían permitir a las [Leer más…]
LA UNIÓ demanda sentido común y voluntad manifiesta del sector para lograr precios razonables en el campo ante la nueva campaña citrícola
LA UNIÓ exige sentido común y una voluntad manifiesta del conjunto del sector citrícola valenciano, junto a las Administraciones Públicas, para lograr precios razonables en el campo ante la actual campaña marcada sin duda por un descenso de producción importante. La campaña actual prevé una producción de 3.254.590 toneladas, que son 698.826 menos que la [Leer más…]
El sector hortofrutícola se une para movilizarse el próximo 8 de octubre contra la pasividad del gobierno ante los acuerdos comerciales con terceros países
El sector hortícola ha anunciado su intención de salir a la calle el próximo jueves día 8 de octubre para pedir al Gobierno central que acabe con la falta de transparencia en relación al contenido de los acuerdos bilaterales entre Europa y Terceros Países. Las organizaciones representativas del sector hortofrutícola han querido manifestar su rechazo [Leer más…]
Orden ARM/2658/2009, por la que se prorroga la homologación del contrato-tipo de compraventa de pimiento seco en cáscara con destino a su transformación en pimentón, que regirá durante la campaña 2009.
Precios medios de los productos agrícolas en España. 30 de septiembre de 2009
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 30 de septiembre, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Estabilidad en trigo blando panificable. Bajan maíz grano (-1,82%) y cebada pienso (-1,12%). Mercado paralizado. VINOS DE MESA: Sube el blanco (1,62%).Sin apenas variación [Leer más…]
Reunión entre la Unión Europea y Turquía para garantizar un precio mínimo de la avellana
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) expresa su preocupación por la nueva política agraria anunciada por el Gobierno de Turquía, que podría invadir el mercado mundial con cantidades importantes de avellana y provocar una drástica caída de los precios. Con el objetivo de evitar esta situación, todos los agentes del sector se reúnen [Leer más…]
El precio de la manzana para sidra, 240 euros/tonelada, el mismo en las últimas 4 campañas
La campaña de manzana de sidra dio inicio oficialmente este lunes 28 de septiembre y a partir de esta fecha, los productores de manzana podrán entregar su cosecha en los tolares(lagares) de las sidrerías. Este año, la cosecha es bastante escasa con unas previsiones de unos 3 millones de kilogramos frente a los 10 de [Leer más…]
Listados de transformadores y receptores de cítricos en el régimen de ayudas comunitarias
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el listado definitivo, actualizado a 1 de octubre, de transformadores y de receptores que pueden actuar en el régimen de ayudas comunitarias a los cítricos para transformación en la campaña 2009/2010. Los listados están divididos en dos sub-apartados, uno referido a naranjas dulces, clementinas y mandarinas, [Leer más…]
ASAJA Alicante valora positivamente el consenso intersectorial logrado para erradicar la venta a pérdidas en limones, naranjas y clementinas
Los productores de cítricos atraviesan una situación insostenible imposible de alargar más en el tiempo ya que, a excepción de la temporada 2007/08, en la que el precio del limón se mantuvo a consecuencia de la falta de kilos, desde hace varias campañas los citricultores acumulan pérdidas año tras año. Las campañas ruinosas han provocado [Leer más…]