Investigadores del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València (UV) y la Generalitat Valenciana, han elaborado un análisis basado en 15 ensayos del riego de almendros para determinar los niveles óptimos de agua que hay que aplicar para maximizar la eficiencia de este [Leer más…]
Frutas y hortalizas
El incremento de costes del 55% frena la rentabilidad en el primer tramo de la campaña del limón
Tras dos años en los que el cultivo estrella de la provincia de Alicante difícilmente pudo cubrir costes de producción y se saldó con balances negativos para los productores, ASAJA-Alicante esperaba que los agricultores de limón alicantinos hubiesen podido obtener un respiro esta campaña ante un contexto de menor producción generalizado en todo el arco [Leer más…]
Las condiciones meteorológicas provocan un fuerte descenso de la producción actual de frutas y hortalizas
Las altas temperaturas que se registraron en otoño, un arranque de invierno cálido y ahora las perseverantes bajas temperaturas, han provocado un fuerte descenso en la producción actual de frutas y hortalizas, especialmente en Almería, donde la comercialización de tomate ha descendido un 22%, en la primera quincena de este mes en relación con el [Leer más…]
Sector fresero UE: «No podemos tener normas más restrictivas que las importaciones»
El incremento de los costes de producción, las adversidades climáticas y las exigencias de las normativas comunitarias y locales de fitosanitarios, a los que no tienen que hacer frente países terceros, provocan desajustes en los principales mercados de la fresa europea, que no la hacen rentable, según se desprendió de la reunión del grupo de [Leer más…]
El coste medio de la producción de tomate en invernadero aumenta un 34% en las dos últimas campañas
Desde el comienzo de la llamada crisis energética, todo ha sido un incremento continuo de los costes de producción en la agricultura y ganadería. Esta situación afecta de una manera más severa a las producciones intensivas en invernaderos. El nivel de intensificación de estas explotaciones las hace más vulnerables a estas fluctuaciones. Por ello, los [Leer más…]
ASAJA CLM rechaza la propuesta del seguro de almendro
ASAJA Castilla-La Mancha ha rechazado el nuevo planteamiento del diseño del seguro para almendro presentado por Agroseguro por considerar que perjudica gravemente a los productores. Después de trasladar su postura la semana pasada ante la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Castilla-La Mancha, ASAJA planteará mañana sus propuestas durante el Grupo de Trabajo nacional que [Leer más…]
El retroceso del mercado comunitario marca la exportación española de frutas y hortalizas
El retroceso del volumen exportado de frutas y hortalizas españolas hasta el mes de noviembre de 2022, que se situó en un 11% menos que en el mismo periodo de 2021, totalizando 10,7 millones de toneladas, ha venido marcado por la fuerte desaceleración del mercado comunitario, que cayó un 12%, situándose en 8,7 millones de [Leer más…]
Piden el etiquetado de origen para los frutos secos para valorizar el producto
En la última reunión del consejo sectorial de Frutos Secos de Cooperativas Agro-alimentarias de España se analizaron, entre otras cuestiones, las dificultades que está atravesando el sector debido al incremento de las importaciones de almendra procedente de Estado Unidos. Según los representantes de las cooperativas, el aumento de las importaciones supone que las operaciones de [Leer más…]
Portugal y Francia, los Estados miembros con mayor presencia en el mercado español de importación
La importación española de frutas y hortalizas mantiene una tendencia al alza en los últimos años, con un crecimiento del 15% en el último periodo del que se disponen datos oficiales, hasta noviembre de 2022, totalizando 2.247 millones de euros, en línea con las subidas de los principales proveedores comunitarios, Francia y Portugal, que registraron [Leer más…]
La producción de verduras congeladas desciende por primera vez en 10 años
La Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC), agrupación compuesta por ocho compañías que representan el 95% de la producción nacional, ha anunciado un descenso en la producción de verduras congeladas que supera el 8%. Este descenso supone un cambio drástico en la tendencia de crecimiento que se mantenía desde hace más de 10 [Leer más…]