El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias ha emitido informe favorable a las solicitudes de extensión de norma presentadas por la Organización Interprofesional del Aguacate y el Mango (OIAM) y la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno (Provacuno), según informa el Ministerio de Agricultura. La propuesta de OIAM, que constituye su primera solicitud [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras
La Consejería de Agricultura de La Rioja ha publicado en el Boletín Oficial de La Rioja una modificación del Plan Estratégico de Subvenciones con el fin de incorporar dos líneas extraordinarias de ayuda para la campaña 2025. Estas ayudas buscan asegurar la viabilidad del cultivo de la remolacha azucarera y compensar los costes derivados de [Leer más…]
Daños millonarios en Castellón y Valencia por el granizo: piden declarar zona gravemente afectada
Las tormentas con granizo y viento del pasado 12 de julio han provocado daños generalizados en explotaciones agrícolas de la Comunitat Valenciana, especialmente en las provincias de Castellón y Valencia. Las comarcas más afectadas han sido la Plana Baixa, Camp de Morvedre, Alto Palancia, Alto Mijares y Los Serranos. El Consell ha solicitado al Gobierno [Leer más…]
La Guardia Civil incauta 3.360 kg de ajos robados y detiene a un presunto autor del hurto
En el marco del Plan de Prevención de la Delincuencia en explotaciones agrarias, la Guardia Civil de Cuenca ha recuperado 3.360 kg de ajo blanco sustraído y ha detenido al presunto autor del hurto. Los hechos tuvieron lugar la madrugada del pasado 4 de julio, cuando el Equipo Roca de la Compañía de Tarancón, en [Leer más…]
¿La UE exporta más frutas y hortalizas a EEUU o es al revés? ¿y España?
Pues aunque a priori a uno le podría parecer que la UE exporta más frutas y hortalizas a EEUU que al revés, la realidad es bien distinta. Los capítulos 07 y 08 del código arancelario, que incluyen frutas y hortalizas frescas, frutos secos y legumbres, reflejan un déficit comunitario con EE. UU., que ascendió en [Leer más…]
Balance de campaña en Huelva: baja la producción de fresa y frambuesa, pero crecen las exportaciones de arándano
La campaña 2024/2025 de frutos rojos en Huelva ha estado marcada por la reducción de las producciones de fresa, frambuesa y mora, frente al incremento registrado por el arándano. La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva (Freshuelva) achaca estas variaciones a factores climáticos y productivos, destacando el comportamiento positivo en los [Leer más…]
Alicante prevé una cosecha de 6,2M kg de brevas e higos, con mejores perspectivas que en 2024
Un invierno menos cálido que el del año pasado y lluvias bien distribuidas han favorecido una buena evolución del cultivo de la higuera en la provincia de Alicante, permitiendo recuperar niveles productivos similares a los de hace cinco años. ASAJA Alicante estima que en 2025 se alcanzarán los 6.200.000 kg de producción: 2.800.000 kg de brevas y [Leer más…]
AVA-ASAJA urge a la UE a reforzar los controles a los cítricos de Sudáfrica y Mercosur
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha instado a la Unión Europea y a los Estados Miembros a extremar los controles fitosanitarios a las importaciones hortofrutícolas procedentes de terceros países, en particular a los cítricos originarios de Sudáfrica, tras las últimas notificaciones oficiales de la Comisión Europea sobre interceptaciones de plagas cuarentenarias. Según ha informado [Leer más…]
UAGN exige a Navarra actuar ya contra el fuego bacteriano
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ha vuelto a alertar al Gobierno de Navarra sobre la creciente gravedad del fuego bacteriano en los frutales de pepita, especialmente en los cultivos de peral. Esta enfermedad de difícil control y rápida propagación pone en riesgo la continuidad de numerosas explotaciones agrarias en el Valle [Leer más…]
Aragón lanza ayudas específicas para frutales afectados por fuego bacteriano
El Departamento de Agricultura de Aragón pondrá en marcha, por primera vez, un plan de subvenciones orientado a facilitar la reconversión varietal de las explotaciones afectadas por fuego bacteriano, una enfermedad que lleva más de una década presente en la Comunidad. Esta iniciativa responde a una demanda sostenida del sector y busca dar una salida [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 1103
- Página siguiente »













