Tal y como ya adelantó la semana pasada la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT), los productores de lechuga iceberg de Murcia y Almeria se enfrentan a un descenso de sus producciones que según las informaciones recogidas podría superar el 35% respecto a lo registrado en semanas anteriores. [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Ajos chinos y burbujas financieras
Desde hace meses el sector ajero español está con la mosca tras la oreja por los elevados precios -nunca hasta ahora conocidos-, de la oferta procedente de China, que como se sabe es el mayor productor mundial de este condimento. Y no es para menos, ya que en los últimos doce meses, el precio del [Leer más…]
El aumento de robos en el campo desencadena un mercado negro de naranjas a precios reventados
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el repunte que han experimentando este año los robos en las explotaciones citrícolas de la Comunitat Valenciana como consecuencia de la mejora de los precios está generando un mercado negro paralelo caracterizado por la venta de naranjas y mandarinas a precios reventados. Esta organización agraria ha podido [Leer más…]
“La cadena de valor de los productos hortofrutícolas”. Taller de debate de la Fundación Foro Agrario
La Fundación Foro Agrario, en colaboración con el Proyecto Europeo ISAFRUIT y dentro de su Observatorio de Seguridad Alimentaria y Análisis de la Cadena de Valor, ha celebrado en Madrid un Taller de Debate dedicado a analizar los principales problemas y las posibles soluciones que se presentan en la Cadena de Valor de los Productos [Leer más…]
COAG Granada advierte que los productores tampoco venderán pepino por debajo de los 30 céntimos
Los agricultores granadinos no están dispuestos a que los precios del pepino vuelvan a desplomarse como ocurrió durante la segunda quincena de noviembre y apoyan la decisión del campo almeriense de no vender pepino por debajo de un precio mínimo de 0,30 €/kilo, anunciada ayer por las organizaciones agrarias COAG y ASAJA en esta provincia. [Leer más…]
Menores cosechas de nueces y almendras previstas en EEUU
Para la campaña 2009/10, está prevista una menor producción de nueces en EEUU, si bien esto no afectará la disponibilidad para la exportación, debido a los stocks inciales con los que se cuenta. Desde la campaña 2005/06, la mitad de la producción de nueces de EEUU se dedica a la exportación, de acuerdo con los [Leer más…]
ASAJA considera ofensivo para los productores españoles el acuerdo de la UE alcanzado con Marruecos
Pese a haber incumplido flagrantemente el acuerdo hasta ahora vigente, tanto en contingentes como en precios mínimos de entrada, Marruecos consigue una vez mas que la Unión Europea negocie un nuevo acuerdo, para los próximos cinco años, en el que se incrementan las cantidades de tomate marroquí que entrarán a los mercados comunitarios. De las [Leer más…]
Los productores de lechuga lamentan el previsible descenso de las producciones en fechas navideñas
Los productores de lechuga de Murcia y Almería se enfrentan a un previsible hueco en la producción, coincidiendo con la época de mayor venta del año. Esta zona del sureste español es la que concentra el 90% de las plantaciones de lechuga para exportación durante el mes de diciembre. La repentina bajada de las temperaturas [Leer más…]
Concluido el acuerdo con Marruecos que afectará muy negativamente a las producciones mediterráneas de frutas y hortalizas
Responsables de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea han confirmado a FEPEX que la negociación del protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos ha concluido y sólo esta pendiente la adopción por parte del Consejo de Ministros de Asuntos Generales. FEPEX rechaza las condiciones conocidas del Acuerdo porque [Leer más…]
Determinados los importes de la ayuda a los frutos de cáscara
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha determinado los importes unitarios definitivos de la ayuda a los frutos de cáscara para la campaña 2009/2010. La superficie de avellano con derecho a ayuda es de 11.880,29 ha, que recibirá una ayuda comunitaria adicional de 05 €/ha. La superficie de todas las especies, incluida la de [Leer más…]



