Este año hay fluidez en el mercado. Se demandan cítricos y se pagan a precios razonables. La menor producción por causas agronómicas, la buena calidad de la fruta, la recuperación de la demanda europea, la falta de producto al inicio de campaña, procedente de países como Sudáfrica y Argentina junto con la prevención de la [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Las últimas lluvias resultan beneficiosas para la práctica totalidad de los cultivos valencianos
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) señala que las últimas lluvias que han caído sobre la Comunitat Valenciana han tenido efectos beneficiosos sobre la práctica totalidad de los cultivos. Los cítricos van a notar de manera especialmente positiva las consecuencias favorables del agua. Las precipitaciones suponen, en primer lugar, un ahorro de riegos, al tiempo [Leer más…]
Termina la guerra del plátano, tras 15 años de disputa comercial
Ayer, en la Organización Mundial de Comercio en Ginebra, los embajadores de la UE y los países de América Latina acordaron poner fin a una disputa sobre las importaciones de plátano en la UE, que ha durado más de 15 años. Según dicho acuerdo, la Unión Europea se compromete a: – Una reducción de su [Leer más…]
Un estudio muestra la actitud abusiva de la gran distribución en los precios de los cítricos
Las denuncias llevadas a cabo por ASAJA Murcia respecto a los continuos abusos de la gran distribución en materia de precios, se han visto ahora respaldados por un estudio llevado a cabo por Pedro Caballero, investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). Este trabajo se basa en datos objetivos para dibujar una panorámica muy [Leer más…]
ASAJA Y COAG Almería informarán a los agricultores sobre la situación actual del sistema de seguimiento de mercado puesto en marcha hace una semana
Las organizaciones agrarias ASAJA y COAG han convocado sendas asambleas en el Poniente y en el Levante para informar a los agricultores de la provincia de la situación actual del sistema de seguimiento del mercado hortofrutícola iniciado de manera pionera en Almería el pasado lunes. Una semana después de su puesta en marcha y tras [Leer más…]
Identificados los genes del crecimiento de la sandía
En las plantas de sandías, en el transcurso de 5 semanas, se pasa de flores diminutas a enormes frutos. Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han realizado el primer estudio, a gran escala, que ha identificado y caracterizado los genes claves que regulan el crecimiento y desarrollo de la sandía. Tomaron [Leer más…]
ASAJA y COAG analizan la situación de los precios en origen con las empresas comercializadoras
Las organizaciones agrarias ASAJA y COAG han mantenido un primer encuentro con las empresas comercializadoras dentro de la mesa de trabajo creada para realizar un seguimiento de los precios en origen. De este modo después de una sola jornada desde los actos reivindicativos de lunes y martes donde los agricultores decidieron no entregar producto, se [Leer más…]
AVA-ASAJA valora los cambios legales planteados por Puxeu para reforzar los contratos pero pide que se concreten
AVA-ASAJA valora positivamente las declaraciones realizadas ayer por el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, quien ha propugnado impulsar cambios en la legislación actual para dar seguridad jurídica a los contratos homologados en los mercados en origen. El presidente de esta organización agraria, Cristóbal Aguado, ha exigido sin embargo que, dada [Leer más…]
La Asociación de Alhondiguistas de Andalucía se adhiere al acuerdo de precios mínimos
La Asociación de Comercializadores Alhondiguistas de Frutas y Hortalizas de Andalucía apoya el acuerdo de precios mínimos alcanzado por los representantes del sector hortofrutícola de Almería con los sindicatos. Todos los integrantes de esta Asociación coinciden en señalar la gran implicación de este colectivo en la aplicación de medidas para mejorar la renta de los [Leer más…]
Desànim entre els cebaires per la situació de mercat i les poques perspectives de futur
La producció de ceba no està exclosa de la problemàtica de crisi que afecta el sector Agroalimentari cátalà. En aquest marc, els productors han vist com en els darrers cinc anys els costos de producció s’han incrementat en un 54,28% situant-se per a la campanya 2008 en 0.14€/Kg per a les cebes tipus gra i [Leer más…]



