LA UNIÓ señala que las heladas del pasado fin de semana han afectado de forma generalizada a las zonas productoras de hortalizas de invierno de la Comunitat Valenciana, siendo la alcachofa el cultivo en el que más pérdidas se han detectado. La cosecha de aceituna en la comarca de l’Alcoià-Comtat también ha sufrido graves daños. [Leer más…]
Frutas y hortalizas
El acuerdo UE-Marruecos mantiene los conceptos de control de entradas, contingentes, calendarios y precios que el suscrito en 2003, según el MARM
El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha subrayado que España defiende la continuidad de la Política Agrícola Común fuerte más allá de 2013, en la inauguración de la Jornada que sobre la reforma de la PAC se celebró ayer en Granada. Josep [Leer más…]
Reglamento (UE) no 1256/2009 por lo que respecta a los volúmenes que activan la imposición de derechos adicionales a las peras, los limones, las manzanas y los calabacines
COAG Almería exige a Zapatero y a los europarlamentarios españoles que luchen para que el acuerdo con Marruecos incluya una cláusula de control de las exportaciones
Tanto el Gobierno español como la Comisión Europea han reconocido que Marruecos incumple el actual acuerdo en vigor, por lo que es fundamental que el nuevo recoja el establecimiento de un sistema de vigilancia en frontera y la puesta en marcha de los certificados de exportación para garantizar que se cumplen los cupos y los [Leer más…]
PROEXPORT reclama al consejero Cerdá que presione al Ministerio para impedir la ratificación del Acuerdo con Marruecos
Los productores hortofrutícolas asociados a PROEXPORT manifiestan su indignación ante la firma del Acuerdo de Marruecos con la UE, que liberaliza aún más la importación de frutas y hortalizas marroquíes. Para PROEXPORT, el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, que encabeza Elena Espinosa, ha demostrado su incapacidad para defender los intereses de los productores [Leer más…]
Quien no está acostumbrada a bragas, las costuras le hacen llagas
Se han vivido días, semanas y hasta meses convulsos en nuestra agricultura desde que el 8 de Octubre comenzara la 1ª movilización de la campaña en Almería, seguida de la manifestación del 21 de Noviembre en Madrid, las acciones de la Expo-agro y los dimes y diretes entre los agentes sociales, comercializadoras y administraciones. Hemos [Leer más…]
Fijado el importe de la ayuda para el tomate de transformación en la campaña 2009/10
El Fondo Español de Garantía Agraria acaba de publicar el importe de la ayuda al tomate de transformación para la campaña 2009/10, que asciende a 1.100 €/ha para el tomate pelado y a 793,1195 €/ha para otros productos elaborados a base de tomate. La información comunicada por las Comunidades Autónomas en relación con las hectáreas [Leer más…]
La producción de tomate para industria en Italia aumenta en un 16%
En 2009, se han plantado en Italia 86.000 hectáreas en toda Italia, respecto a las 70 millones de toneladas de 2008 (+23%). Las 175 plantas de elaboración existentes han recibido unos 5,70 millones de toneladas de materia prima, en 2008, frente los 4,90 millones de toneladas de 2008 (+16,5%). Los factores que han promovido este [Leer más…]
Negociaciones entre la UE y Marruecos en los sectores agroalimentario y pesquero: firma de un acta
Los negociadores marroquíes y comunitarios han firmado un acta consensuada que pone fin a las negociaciones iniciadas hace casi cuatro años con vistas a la celebración de un acuerdo para la mejora de las condiciones del comercio bilateral de productos de los sectores agroalimentario y pesquero. La conclusión de las negociaciones quedará sometida a la [Leer más…]
PROA cree que el acuerdo UE-Marruecos arruinará aún más a los agricultores almerienses
La Asociación de Productores Profesionales de Almería, PROA, considera que el protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos, firmado hoy según un comunicado de la Comisión Europea, perjudicará gravemente al sector hortofrutícola almeriense y contribuirá a la ruina de los agricultores de la provincia, que tras varias campañas soportando la [Leer más…]