Investigadores del Grupo CUINA de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado nuevas texturas y aplicaciones de la chufa de Valencia para la alta la Alta Cocina. En su trabajo, han colaborado con el jefe de cocina del restaurante La Sucursal, Jorge Bretón, y la Denominación de Origen Chufa de Valencia. Desde sus laboratorios de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La fase de comercialización en origen y destino supone entre un 34 y 37 por ciento del precio de venta al público de la manzana
El Observatorio de Precios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha realizado un estudio sobre la cadena de valor de la manzana, constatando que la fase de comercialización en origen y en destino supone un 34 y 37 por ciento del precio final de la manzana. El estudio, que ha sido [Leer más…]
Desplome del precio medio de la exportación de hortalizas que cae un 44% en noviembre
El precio medio de exportación de hortalizas cayó un 44% en noviembre de 2009 con relación al mismo mes de 2008, pasando de 1,21 euros/kilo a 0,68 euros/kilo, debido a las crisis de precios en las principales hortalizas exportadas como tomate, pepino o lechuga. El precio medio del kilo de tomate exportado se redujo en [Leer más…]
Jornada de estudio: “Incremento del consumo de fruta en la Unión Europea”
La Fundación Foro Agrario, en colaboración con el Proyecto Europeo ISAFRUIT y dentro de su Observatorio de Seguridad Alimentaria y Análisis de la Cadena de Valor, ha celebrado en Madrid una Jornada de Estudio para evaluar las estrategias recomendables en la implantación de innovaciones que estimulen el consumo de fruta en la Unión Europea. Los [Leer más…]
LA UNIÓ alerta de numerosos incumplimientos en los tratos de compraventa de cítricos
LA UNIÓ detecta en la actualidad una proliferación de incumplimiento de tratos de compraventa de cítricos, a tenor de las numerosas quejas que recibe en el transcurso de las últimas semanas. La mayoría de los comercios siguen utilizando todavía un albarán de compra como fórmula de transacción comercial con el productor, en lugar de un [Leer más…]
La crisis afecta al comercio intracomunitario de frutas y hortalizas con un descenso del 8% hasta septiembre de 2009
El comercio intracomunitario de frutas y hortalizas hasta septiembre de 2009, se situó en 17.587 millones de euros, lo que representa un descenso del 8% con relación al mismo periodo de 2008. El mayor retroceso lo registraron las frutas, con un 11% menos y totalizando 9.543 millones de euros. Entre las principales frutas exportadas e [Leer más…]
La exportación de hortalizas de la UE a Estados Unidos prácticamente cerrada
La exportación de tomate de Países Bajos a Estados Unidos quedará prácticamente prohibida, desde el 1 de febrero, ya que EEUU considera que este país es uno de los afectados por la plaga de la «tutta absoluta» y ha impuesto unos requisitos adicionales de importación, que según los productores holandeses son imposibles cumplir. Se cierra, [Leer más…]
Plantas que no sienten el frio
Investigadores del Centro británico John Innes han descubierto un “gen termómetro”, es decir un gen que regula la respuesta de la plantas a los cambios de temperatura. También han descubierto la proteína histona que codifica dicho gen. Las plantas pueden detectar diferencias de temperatura según la estación del año o si es de día o [Leer más…]
ASAJA Murcia pide al Gobierno un cambio en la ley de precios que estabilice al sector agrícola
A día de hoy existen una gran cantidad de profesionales dedicados a la agricultura en la Región de Murcia, que se están viendo perjudicados debido a la ley de precios y a las importaciones de productos de terceros países. Las pérdidas sufridas por este motivo son “incalculables”. En este sentido, el secretario general de ASAJA [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España. 7 de enero de 2009
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 7 de enero, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Sube trigo blando (2,14%), baja cebada pienso (-1,34%) y permanecen estables maíz grano y arroz cáscara. VINO DE MESA: Repetición de cotizaciones en los [Leer más…]