Este uno de los temas clave en la futura PAC que se prepara en Europa: la gestión de mercados. “Estamos ante una etapa en que los grandes mayoristas dominan la distribución de frutas y hortalizas provocando unas tensiones en los precios inasumibles para los agricultores, con ventas que en muchos casos no cubren los costos [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Alternativas a los sulfitos en productos de fruta y verdura
El Área Alimentaria de Fundación LEIA C.D.T. participa en el proyecto europeo SO2SAY (Replacement of sulphur dioxide (SO2) in food keeping the SAme qualitY and shelf-life of the products) en la búsqueda de alternativas y tecnologías innovadoras que permitan sustituir o reducir al máximo el empleo del anhídrido sulfuroso en diversos alimentos como el vino, [Leer más…]
ASAJA Alicante: Limones para la salud, políticos para la crisis
El consumo de cítricos es fundamental para tener una salud de hierro. La gran cantidad de mejorías que aportan estos frutos se desvelaron el pasado martes en el simposium europeo ‘Cítricos y Salud: Cítricos saludables para los consumidores Europeos’, que se celebró en Valencia. Investigadores, profesionales y expertos de toda la Unión Europea se dieron [Leer más…]
ASAJA reclama a la Comisión Europea medidas para afrontar la crisis de las frutas y hortalizas
Asaja ha planteado este viernes ante el Grupo Consultivo de Frutas y Hortalizas de la Comisión Europea la necesidad urgente de adoptar medidas para hacer frente a la crisis del sector. En los últimos 20 años, la renta de los productores ha caído más de un 17 por ciento, por lo que la situación es [Leer más…]
Las ayudas públicas de Marruecos a la expansión citrícola (1.100 €/ha) agravan la competencia desleal
El Gobierno marroquí aprobó en noviembre un paquete de ayudas para incentivar la plantación de nuevas fincas citrícolas. Las naranjas y mandarinas son de hecho y tras el olivar, el segundo gran objetivo del llamado ‘Plan verde’, un macroproyecto con el que el Reino Alauita pretende reorientar la agricultura cerealista y ganadera de bajos rendimientos [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que el reparto de las ayudas de la Conselleria de Agricultura por los daños en el caqui no compensa la pérdida de renta de los agricultores
LA UNIÓ denuncia que el reparto de un millón de euros como ayuda de la Conselleria de Agricultura a los productores de caqui para paliar los daños ocasionados por el hongo Micosphaerella Nawae en el último trimestre del año pasado, no es equitativo y no compensa la pérdida de renta de los productores afectados. A [Leer más…]
Reglamento (EU) no 165/2010 por el que se fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios
Aumentados los límites máximos de aflatoxinas en algunos frutos secos y cereales
La Comisión Europea ha decidido aumentar el límite máximo de aflatoxinas en frutos secos, para armonizarlos con los del Codex Alimentarius y una vez recibido el dictamen favorable de la Autoridad Europea de Seguridad de los alimentos (EFSA). Se ha incrementado el contenido máximo de aflatoxinas 4 µg/kg a 10 µg/kg en almendras, avellanas y [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas cerró 2009 con un aumento del volumen del 0,6% y un descenso del valor del 2,4%
La exportación española de frutas y hortalizas en 2009 aumentó, con relación al año anterior, un 0,6% en volumen, totalizando 9,4 millones de toneladas y descendió en valor un 2,4%, situándose en 7.812 millones de euros, lo que refleja una estabilización de los volúmenes y un retroceso del valor debido a la fuerte presión a [Leer más…]
ASAJA Almería critica la postura de la Junta de Andalucía al no conceder medidas de apoyo al sector hortícola
ASAJA lamenta que el Gobierno andaluz haya perdido una vez más la oportunidad de emprender iniciativas de apoyo para el sector agrario al rechazar en el Parlamento la propuesta del Partido Popular de poner en marcha un Plan de Emergencia para el sector hortofrutícola sobre todo si tenemos en cuenta que este sector supone el [Leer más…]