La Federación Agroalimentaria de UGT lamenta la penosa situación en la que se encuentran los temporeros que acuden a trabajar al Valle del Jerte. Se trata principalmente de un colectivo compuesto por personas de origen rumano, marroquí y portugués que acuden al campo extremeño en busca de jornales, a través de la recogida de la [Leer más…]
Frutas y hortalizas
El 1 de junio entró en vigor el Acuerdo de Asociación UE-Egipto
El Acuerdo entre la Comunidad Europea y la República Árabe de Egipto sobre medidas reciprocas de liberalización del comercio de productos agrícolas, entró en vigor, el 1 de junio de 2010, sin que se hagan concesiones en el precio de entrada de las frutas y hortalizas importadas, a excepción de la naranja. El acuerdo amplia [Leer más…]
El Parlamento Europeo estudia la reforma de los precios de entrada a petición de FEPEX
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido la petición de FEPEX en la que se solicita la reforma del régimen de precios de entrada y la modificación de la legislación correspondiente, Reglamento (CE) nº 1580/2007, lo que permitirá que siga adelante la reclamación de FEPEX para que se modifique este régimen, que afecta [Leer más…]
ASAJA Murcia cree que el acuerdo en materia de comercio agrícola entre la UE y Egipto será “negativo” para el campo murciano
El acuerdo entre la Comunidad Europea y la República Árabe de Egipto sobre medidas recíprocas de liberalización del comercio de productos agrícolas, entró ayer en vigor, sin que se hayan hecho concesiones en el precio de entrada de las frutas y hortalizas importadas, a excepción de la naranja. En este sentido, para el secretario general [Leer más…]
Las Cooperativas, exponen ante el Comisario Ciolos, la necesidad de reforzar las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas
Los representantes del COPA-COGECA, entre ellos Eduardo Baamonde, director general de Cooperativas Agro-alimentarias mantuvieron ayer un encuentro con la presidencia del Consejo de Agricultura de la UE, formada por el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, la Ministra española del ramo, Elena Espinosa y el presidente de la Comisión de Agricultura en el Parlamento Europeo, Paolo [Leer más…]
Los agricultores almerienses se beneficiarán de un descuento medio del 7% en la contratación del seguro de cultivos protegidos que arranca hoy
Hoy martes arranca el periodo de contratación del seguro de cultivos protegidos con algunas novedades interesantes para los agricultores de la provincia. Hasta el próximo 30 de septiembre, fecha límite para contratar este seguro, COAG Almería ofrecerá a los agricultores almerienses a través de su red de oficinas la contratación de la póliza correspondiente a [Leer más…]
Estimaciones del MARM sobre la campaña de frutas y hortalizas
El Ministerio de Medio Rural (MARM) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, que corresponde a datos a 31 de marzo de 2010. Algunos puntos reseñables en relación con las frutas y hortalizas son los siguientes: – Tomate de recolección 1-I/31-V, la estimación de producción registra un descenso del 3,1%, tendencia similar [Leer más…]
Marruecos amenaza el empleo agrario en Andalucía
La exportación de Marruecos ha experimentado un fuerte crecimiento en la campaña 2009/2010 con relación a la temporada anterior en frutas y hortalizas con un elevado componente de la mano de obra, como el tomate cereza o la frambuesa, por lo que Marruecos se convierte en una gran amenaza para el empleo agrario en España [Leer más…]
FAECA-Granada y las organizaciones agrarias COAG-Granada y UPA-Granada piden responsabilidad a las comercializadoras de sandía
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias de Granada (FAECA-Granada), así como las organizaciones agrarias COAG-Granada y UPA-Granada, denuncian la situación que año tras año viene produciéndose entre la mayoría de comercializadoras, no cooperativas, las cuales ponen en el mercado sandías que no alcanzan su grado óptimo de maduración o que presentan problemas de virosis. [Leer más…]
Las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) son fundamentales para afrontar los retos de futuro del sector hortofrutícola
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, APROA, ha celebrado el viernes en Granada su Asamblea General Ordinaria en la que entre otros asuntos se han analizado las acciones realizadas, así como se han aprobado las cuentas anuales de esta organización. Durante la Asamblea se ha destacado que actualmente el [Leer más…]



