Actiture 2000 SL, empresa productora y exportadora de hortalizas ecológicas, especializados en el cultivo de coliflor y brócoli, acondicionará las naves de la extinta fábrica de concentrado de zumos, Zufrisa, que se encuentra en la localidad zaragozana de Calatorao, a pie de autovía, donde levantará un centro de distribución de la producción. El proyecto fue [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Recortan en Andalucía las ayudas agroambientales a hortalizas ecológicas
Tras la publicación de las Bases Reguladoras de las Ayudas Agroambientales de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, publicadas el pasado 3 de abril, el departamento técnico del Área de Ecológico de COAG Andalucía ha detectado “una bajada inesperada en la prima de las ayudas agroambientales en ecológico, solamente para cultivos hortícolas [Leer más…]
China abre las puertas a las almendras y los caquis españoles
España y China alcanzaron sendos protocolos fitosanitarios que permiten la exportación de almendras y caquis españoles al país asiático, coincidiendo con la visita de Presidente de Gobierno español a Pekín en marzo de 2023. Con ello, se amplían los acuerdos bilaterales anteriormente firmados: cítricos, melocotones, ciruelas y uvas de mesa, además de otros productos vegetales [Leer más…]
Investigado por el hurto de 190 kg de aguacates en una finca de Salobreña
La Guardia Civil, en el marco de la operación Capón 23, ha investigado a un individuo de treinta y dos años de edad, con antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de hurto de aguacates en una finca del término municipal Salobreña. El propietario sorprendió in fraganti al investigado cuando ya había cargado cinco [Leer más…]
La meteorología y la dura competencia de los países terceros diezma la producción citrícola en Cataluña
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) alerta de que la campaña de cítricos 2022/23 ha estado marcada por un descenso del 14,36% en la producción de mandarinas y casi del 25% en naranjas. Esta caída de la cosecha, el incremento de los costes y la fuerte competencia de terceros países como Egipto y [Leer más…]
La revisión de la normativa de productos químicos debe preservar el sector de los aceites esenciales, según Clara Aguilera
La eurodiputada Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, ha organizado un evento en el parlamento Europeo sobre la revisión del Reglamento sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (CLP). Este reglamento, fundamental dentro de la legislación química de la UE, se aplicará a todas las sustancias y [Leer más…]
Piden a Planas copiar a Francia: prohibir las importaciones tratadas con Clorpirifos y Metil clorpirifos
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en una carta enviada al Ministerio de Agricultura, ha pedido a su titular que, como ha hecho Francia, se plante frente a producciones agrícolas importadas de países terceros que usan materias activas no autorizadas en Europa y que prohíba su entrada. Francia ha prohibido durante un año la [Leer más…]
Se confirma una reducción de 2.500 ha en la superficie almeriense de sandía
La superficie en cultivo de sandía en Almería, cuyos primeros frutos de la provincia están llegando ya al mercado, se ha reducido de forma generalizada en todas las zonas productoras, según ha confirmado ASAJA Almería. En la zona de Almería y Níjar se prevé un leve descenso en la superficie de sandía (un 10-15%) respecto [Leer más…]
Consulta pública sobre la propuesta de Reglamento de envases y residuos de envases hasta el 24 de abril
La propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre envases y residuos de envases, presentada por la Comisión Europea el 30 de noviembre y que tiene como objetivos principales prevenir la generación de residuos de envases e impulsar el reciclado, sigue su tramitación en el ámbito comunitario y en estos momentos está abierta [Leer más…]
Unión de Uniones confía en que el Acuerdo de exportación de almendra a China beneficie a los productores españoles
Unión de Uniones acoge positivamente el acuerdo suscrito por España y China para la exportación de almendra al país asiático. De cumplirse las estimaciones del Gobierno de salida hacia el mercado chino de unas 50.000 toneladas en el horizonte del año 2025 y unas 90.000 toneladas extra en 2032, sería un volumen apreciable que debería [Leer más…]