Los esfuerzos de la Comisión Europea para reducir las cargas administrativas son parte de su agenda de regulación inteligente. La regulación inteligente es la que debería velar por que las leyes europeas beneficien a las personas y las empresas. Se han tomado acciones en 13 campos: agricultura y las subvenciones agrícolas, cuentas anuales, política de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Reducción de la burocracia administrativa de la UE en el sector de las frutas y hortalizas
Los productores de fruta de la Vega del Guadalquivir estudian querellarse contra la administración andaluza por la gestión de los desembalses provocados tras las últimas lluvias.
Los productores de frutas- especialmente fruta de hueso y cítricos- agrupados en Asociafruit y afectados por los desembalses realizados tras las últimas lluvias estudian una posible querella contra la administración andaluza por lo que consideran una pésima gestión de los mismos. La falta de previsión, a pesar de los pronósticos meteorológicos que anunciaban fuertes precipitaciones [Leer más…]
COAG critica la “irresponsable actitud” del gobierno en torno al proceso de ratificación del acuerdo UE-Marruecos
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos critica la “irresponsable actitud” del Gobierno en torno al proceso de ratificación del acuerdo de liberalización comercial entre la UE y Marruecos al no calibrar en su justa medida los negativos efectos para nuestra producción hortofrutícola. Esta semana, la Unión Europea ha dado un paso más en [Leer más…]
Próxima aprobación del Real Decreto sobre reconversión varietal de frutales
El MARM tiene previsto la publicación inmediata de un nuevo Real Decreto que modifica el 358/2006, por el que se establecieron las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la reconversión de plantaciones de manzana, peral, cerezo, ciruelo, melocotonero y nectarino, y que ahora incluirá también el albaricoque. Entre las principales modificaciones que [Leer más…]
HORTYFRUTA y “5 al día” desvelan cuáles son las mejores frutas y hortalizas para prevenir los resfriados
Con la llegada del invierno, los resfriados y la gripe comienzan a hacer sus estragos, siendo una de las principales causas del absentismo laboral en España. Por estos motivos, los expertos de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (HORTYFRUTA) y de la Asociación “5 al día” recomiendan ingerir frutas y hortalizas que [Leer más…]
El Comité de Representantes Permanentes de la UE da el visto bueno al Acuerdo UE-Marruecos
El Comité de Representantes Permanentes de los Estados Miembros de la UE, COREPER, preparatorio del Consejo de Ministros y reunido el día 29 de noviembre, ha dado el visto bueno al texto del Acuerdo UE- Marruecos y ha pedido al Consejo que lo adopte como punto «A» (sin discusión) de cualquiera de sus próximas sesiones. [Leer más…]
La importación española de frutas y hortalizas procedente de Francia aumenta y desciende la de Países Bajos e Italia
La importación española de frutas y hortalizas procedente de Francia, que es el principal proveedor, ha aumentado hasta septiembre de 2010 un 4,5% con relación al mismo periodo del año anterior, mientras que la de Países Bajos e Italia, segundo y tercer países proveedores de España han descendido un 9% y un 11% respectivamente. Francia [Leer más…]
Un agricultor de COAG Almería denuncia el robo de 12.000 kilos de pimiento y el destrozo de 4.000 kilos de producto
Ángel Pérez, agricultor afiliado de COAG Almería, ha explicado que la primera estimación pericial calcula que las pérdidas superan los 24.000 euros, ya que la cotización del pimiento está en torno a los 1,5 euros. Ayer, la Organización Agraria COAG Almería recibía la llamada de uno de sus afiliados denunciando el robo de 12.000 kilos [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia que la “nefasta gestión” del comercio y la distribución hunde la campaña citrícola
La actual campaña citrícola ha entrado en una fase de crisis profunda caracterizada por los precios de miseria y la atonía comercial. El rumbo de la actual campaña comenzó a torcerse cuando el comercio optó por remitir fruta a los mercados de forma precipitada y prematura. Así, los puntos de venta se vieron inundados con [Leer más…]