Unió de Pagesos preveu una qualitat excel·lent de la collita de cireres a les comarques catalanes per aquesta temporada, degut a la climatologia d’ aquesta primavera. Pel que fa a la producció, s’incrementarà entre un 10% i un 50% respecte a les dues últimes temporades, en funció de la zona productora. En aquest sentit, el [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La contratación de tomate en Extremadura desciende un 23% con más de 1,3 millones de toneladas en esta campaña
La contratación de tomate para industria en Extremadura para esta campaña 2011 supera los 1,3 millones de toneladas, de las cuales prácticamente el total, casi 1,2 millones de toneladas, corresponden a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, que representan así el 90% de la contratación de tomate en [Leer más…]
Los cítricos valencianos absorben el doble de CO2 que el generado por el consumo industrial y urbano
El ecosistema creado por la superficie citrícola valenciana absorbe cada año un mínimo de 900.000 toneladas de dióxido de carbono. Tal cifra equivale a las emisiones generadas por el consumo de 300 millones de litros de gasoil, el doble de todo el gasto industrial y urbano anual de gasoil tipo C (camiones) y de fueloil [Leer más…]
Una joint venture brasileña será la mayor abastecedora mundial de zumo de naranja
Las empresas brasileñas, Votorantim y Fischer han decidido combinar sus respectivas actividades en el sector de los zumos de naranja. Esta joint venture se convertirá en el mayor productor y abastecedor mundial de zumo de naranja a empresas que abastecen a los consumidores finales y que etiquetan los zumos con sus propias marcas o marcas [Leer más…]
La Semana Santa dispara los márgenes comerciales de las principales hortalizas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y CEACCU denuncian que la Semana Santa ha disparado los márgenes comerciales de las principales hortalizas. Las bajas cotizaciones en el campo no han tenido su reflejo en destino y la grandes cadenas de distribución han impedido que, en plena [Leer más…]
La Junta de Castilla y León impulsa el sector hortícola del Carracillo a través de la modernización de su regadío
La superficie total de la Comunidad de Regantes de esta zona alcanza las 7.500 hectáreas repartidas en los municipios de Arroyo de Cuéllar, Campo de Cuéllar, Chañe, Chatún, Fresneda de Cuéllar, Gomezserracín, Narros de Cuéllar, Remondo, Sanchonuño, Pinarejos y Samboal, de las que cada año se riegan 3.000 hectáreas. La Comunidad de Regantes El Carracillo [Leer más…]
En los expositores de los supermercados, ¿es mejor coger las verduras de la parte frontal o de la parte de atrás?
Frecuentemente, cuando el consumidor va al supermercado a comprar verduras envasadas, suele coger las que están en la parte de atrás del expositor, con el fin de comprar las que tiene una fecha de expiración más tardía. Sin embargo, un nuevo estudio dirigido por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) podría cambiar [Leer más…]
Francia reduce la duración de los contratos de frutas y hortalizas que se vendan a granel
La administración francesa ha propuesto reducir a menos de un año, la duración del contrato de compra-venta de frutas y hortalizas a granel, ya que el decreto que regula estos contratos y que entró en vigor al inicio de la presente campaña (1 de marzo pasado) establece una duración mínima obligatoria de 3 años. Esta [Leer más…]
Se prevé una mayor cosecha de melocotón y nectarina en Cataluña
Las primeras estimaciones de cosecha de melocotón y nectarina en Cataluña apuntan un incremento global del 11% respecto a la campaña 2010. Por demarcaciones, el incremento se situaría en el 12 por ciento en Lleida, que alcanzaría alrededor de 351.900 toneladas, en el cinco por ciento en Tarragona y Barcelona, que llegarían a 37.100 y [Leer más…]
Prorrogado en Cataluña el Plan de reconversión de fruta dulce
El Consejo de Agricultura de Cataluña ha anunciado una prórroga del Plan de reconversión de plantaciones de fruta dulce en espera del nuevo. Según el Consejero, el Plan 2006-2011 pretendía reconvertir a nivel de todo el Estado unas 12.000 hectáreas y, actualmente, en Cataluña ya se han reconvertido unas 3.300 hectáreas. El importe total de [Leer más…]